Ciudad de México. La Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM) acusó de negligencia a las autoridades federales y locales por no haber intervenido de manera oportuna ante los disturbios y robos generados este 4 de enero, y consignar a los responsables de violar las leyes.
Sin embargo, la ANAM al mismo tiempo manifestó: “Entendemos y comprendemos la enorme inconformidad del pueblo de México, que es el resultado de la impunidad, la falta de transparencia y el incremento desmedido en el precio de los combustibles, energía eléctrica y gas LP”
Los abarroteros mayoristas advirtieron que “la inseguridad crea desabasto y el desabasto inseguridad”. “No queremos vernos en la necesidad de continuar cerrando puntos de venta y suspendiendo nuestra distribución por falta de seguridad”, puntualizó Iñaqui Landáburu Llaguno presidente ejecutivo de la ANAM, la cual afirma concentrar 220 grandes centros de distribución en todo el país y 4 mil tiendas propias, además de abastecer a 635 mil misceláneas y minisupers con productos de consumo básico y consumo generalizado (abarrotes), cubriendo con ello el 53 por ciento de la demanda nacional al respecto.
La ANAM reprobó la violencia en cualquiera de sus manifestaciones y demandó a las autoridades cumplir con su obligación de garantizar la seguridad, la libertad y la paz social, e intervenir de manera inmediata cuando estas se vean amenazadas.
Condenó también los cierres de vías de comunicación, situaciones y eventos violentos que en estos días ha padecido el sector del comercio organizado en distintas entidades de México. Con ello, dijo, “se manifiesta la negligencia de las autoridades al no intervenir oportunamente y consignar a quienes violan las leyes.
La Jornada