Por: Gildardo Mota
Indebidamente, desde noviembre de 2016, el titular de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación de Oaxaca, Daniel Pérez Montes habría solicitado al médico Enedino Bautista actuar en calidad de operador político para organizar la elección de concejales en el municipio de San Mateo Peñasco, hoy el acto irregular, ya consumado, derivó en una nueva inconformidad ante el Tribunal Estatal Electoral, la que sin duda también habrá de llegar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La ignorancia de los funcionarios del IEEPCO propicia que la institución nuevamente se involucre en un desgaste político y de descredito público, pues serán los órganos jurisdiccionales, quienes a través de sus respectivos resolutivos concederán la razón a las comunidades inconformes que fueron vulneradas en sus derechos políticos,  en cada proceso electoral por el método de sistemas normativos internos que se realizó durante 2016.
De acuerdo a Domingo Silva, representante de ciudadanos de la agencia municipal de San Pedro El Alto, perteneciente al municipio de San Mateo Peñasco, refirió que primeramente el once de diciembre de 2016, el entonces administrador municipal, Víctor Zárate, en alianza con el grupo magisterial autodenominado Movimiento Democrático, que encabeza Juan Bautista, simularon una elección y entregaron una acta apócrifa de la misma al IEEPCO.
Dijo que posteriormente, el 26 de diciembre, el médico Enedino Bautista, supuesto actor social de la cabecera de San Mateo Peñasco, con anuencia y apoyo del IEEPCO convocó y organizó la elección municipal, en donde supuestamente resultó electo en calidad de presidente, Julián Ortiz Arellano.
Cabe citar que en la elección del 11 de diciembre, que organizaron el entonces administrador municipal y profesores, supuestamente fue electo Agustín Bautista, familiar del dirigente del Movimiento Democrático, en cuyo proceso por cierto, se fabricaron virtualmente dos planillas de contendientes.
Domingo Silva reveló que el IEEPCO validó la elección del 26 de diciembre, aunque primeramente concedió juego político al proceso del 11 de diciembre, en ambas elecciones, dijo el entrevistado, no se incluyó a los pobladores de la agencia de San Pedro El Alto, por lo que una representación de ciudadanos procedió a presentar un recurso de impugnación ante el Tribunal Estatal Electoral.
La inconformidad de pobladores de la agencia de San Pedro El Alto quedó radicada en el expediente JMI/05/2017 en el Tribunal Estatal Electoral.