·         El Poder Judicial del Estado promueve la igualdad de oportunidades, señaló el magistrado presidente Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera

Actualmente siete de las nueve Salas en materia penal, civil, familiar, indígena y constitucional que conforman el Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial de Oaxaca, son presididas por mujeres de reconocida trayectoria dentro de la institución,  lo que garantiza la equidad de género y promueve la igualdad de oportunidades en la administración pública judicial.

El magistrado presidente, Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera señaló que en cumplimiento a los tratados internacionales suscritos y ratificados por México, así como lo preceptuado en los artículos 1 y 4 de la Constitución Federal que fundan el principio de igualdad entre hombres y mujeres; la instancia responsable de la administración de justicia ha adoptado políticas públicas para eliminar las brechas de género.

Destacó que el Poder Judicial del Estado se ha ocupado de garantizar el pleno respeto a la transversalidad de género en el ejercicio de sus funciones, buscando mejorar la situación específica del sector femenino.

En este contexto, el pleno del Tribunal Superior de Justicia aprobó en reciente sesión el nombramiento de la magistrada Leonor Galván Cortes como presidenta de la Segunda Sala Civil, lo que coloca a la mayoría de las magistradas en este cargo, ya que de los 28 magistrados que integran este órgano jurisdiccional, ocho son mujeres.

Con ella, también fungen como presidentas de Sala, conformadas cada una por tres integrantes, la magistrada Maribel Mendoza Flores en la Primera Sala Penal; la magistrada Sonia Luz Ireta Jiménez en la Tercera Sala Penal; la magistrada Gregoria Hortensia Castellanos Chávez en la Sala Constitucional y Cuarta Penal; la magistrada Ana Mireya Santos López en la Sala de Justicia Indígena y Quinta Penal; en tanto que la Sala Familiar está presidida por la magistrada Alma López Vásquez; y la Primera Sala Civil por la magistrada María Laura Ortiz Aguirre. 

De esta manera, el Tribunal Superior de Justicia del Estado, reafirma  el principio a la no discriminación y garantiza en la mayoría de sus Salas, la participación activa de las mujeres, lo cual enriquece y fortalece la impartición de justicia en beneficio de los oaxaqueños.