Alberto Ortiz

María de los Ángeles Fromow Rangel, ex coordinadora para la implementación de los Juicios Orales en México, ve la posibilidad de que una mujer gobierne México en 2018, pero admite que dependerá de las propuestas y oferta que puedan construir (las candidatas).

Siempre ha existido la posibilidad de que una mujer gobierne el país, relata.

La hoy activista a favor de las mujeres saluda la posibilidad de participación amplia de las mujeres en los procesos electorales.

De traje sastre, la ex fiscal para Delitos Electorales recuerda los escenarios pasados en donde una mujer (Josefina Vásquez Mota) contendió por la presidencia de la República por el Partido Acción Nacional (PAN).

“Ya hemos tenidos casos en donde una mujer busca alcanzar el máximo cargo Ejecutivo en el país, hoy creo que existen muchas mujeres con capacidades, compromisos y preparación para hacerlo”, comenta.
Fromow

“Serán los ciudadanos quien decidan quién esté al frente en el 2018”, cierra la charla quien el presidente de la República, Enrique Peña Nieto designó como secretaría técnica de la Coordinación del Sistema de Justicia Penal.

Es licenciada en Derecho por la UNAM y cuenta con maestría en Tributación Fiscal por el Centro de Estudios Financieros de Madrid y doctorado en Derecho Administrativo por la Universidad Complutense de Madrid.

Cargos anteriores: fue secretaria general de Acuerdos del Tribunal de lo Contencioso Electoral Federal y en la iniciativa privada ha sido abogada corporativa, nacional e internacional del grupo empresarial Cemex.

Fue titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) desde el 1 de febrero de 2001 y hasta enero de 2007, posteriormente encabezó la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Salud federal y hasta 2016, la coordinación para la entrada del nuevos Sistema de Justicia Penal en México (Juicios Orales).