Alondra Mayoral

Oaxaca de Juárez, Oax.- El gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, informó que se analizará la viabilidad de reactivar el programa “Mochila Segura” en Oaxaca, tras los hechos ocurridos en una escuela secundaria de Monterrey, Nuevo León.

Al término de su participación en la ceremonia de destrucción de armas de fuego decomisadas, en la Octava Región Militar, el mandatario estatal que uno de las primeras acciones que deben realizarse es la prevención para evitar la comisión de delitos.

Es necesario concienciar, dijo, a la sociedad que el impacto que tiene la posesión de armas de fuego.

La destrucción de las armas en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la agencia Santa María Ixcotel, del municipio de Santa Lucía del Camino, sostuvo, es una muestra de la necesidad de realizar acciones concretas para evitar lo ocurrido en el norte del país.

Un joven de 15 años disparó a sus compañeros y a su maestra en una escuela secundaria de Monterrey; posteriormente, se suicidó con su arma. Uno de los cuatro heridos salió hoy del hospital, pero tres continúan en estado grave de salud porque recibieron balazos en el cráneo.

El programa “Mochila Segura” se implementó desde el año 2005, y se aplicó en varias escuelas del país, incluido Oaxaca, durante la era de Vicente Fox y Calderón, para evitar el ingreso de armas y drogas a las instituciones educativas.

Tras 10 años de aplicación, en octubre de 2015 se planteó quitarlo como parte de los programas de la estrategia nacional de seguridad, aunque en algunas escuelas dejó de implementarse mucho antes. En primer lugar, porque no garantizaba que realmente evitara el ingreso de armas y drogas; en segundo, porque fue fuertemente criticado el que las mochilas de niños fueran inspeccionadas.

El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSP), José Raymundo Tuñón Jáuregui, opinó en este sentido. No descartó la posibilidad de analizar la viabilidad de reactivar este programa en las escuelas; pero recordó, que hay mucha resistencia de los padres de familia a acciones como esta.
El mandatario Murat Hinojosa, por otra parte, informó que ya se instalaron dos operativos en Pinotepa Nacional y San Juan Bautista Tuxtepec, por la presencia del crimen organizado en las fronteras que tiene el estado con Veracruz y Guerrero.

Estos operativos están implementados conjuntamente con las fuerzas federales de la Sedena y la Marina, la Policía Federal y las policías municipales.
Murat Hinojosa aseguró que el crimen organizado está controlado y que cinco de las 100 ciudades más inseguras del país se encuentran en Oaxaca: Juchitán de Zaragoza, Pinotepa Nacional, San Juan Bautista Tuxtepec, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino.