Los periodistas Frederik Obermaier y Bastian Obermayer del Süddeutsche Zeitung de Alemania publicaron una columna de opinión en el diario británico The Guardian para asegurar que, así como revelaron los secretos de los Panamá Papers, también investigarán al presidente estadounidense Donald Trump.
En su opinión, los periodistas estadounidenses deben dejar de dividir sus filas y colaborar entre ellos. “Los Panamá Papers ha demostrado que un proyecto anteriormente impensable de colaboración puede trabajarse”, se indica.
“Compartimos los datos con un equipo de 400 periodistas de todo el mundo. Era un gran número de periodistas de investigación que normalmente compiten entre sí”, añaden.
El diario alemán Süddeutsche Zeitung compartió la historia con la competencia porque la historia era demasiado grande y demasiado importante como para hacerlo solos, sostienen.
¿Qué sugieren? Los periodistas estadounidenses podrían investigar los vínculos de Trump con Rusia y su pasado con ese país.
“(Los) conflictos de interés, desconocidos en ambos campos pueden llegar a ser un gran peligro para la seguridad nacional de los EE.UU.”, dijeron.
“Trump tiene en sus manos cientos de empresas, por lo que es imposible que un solo medio de comunicación para investigar esto correctamente. Pero no es imposible si hay una investigación en colaboración”, sostuvieron. También sugieren revisar sus propiedades.
Clases de Periodismo