La mayor demanda estacional de aguacate en la Unión Americana por el Super Bowl y el 5 de mayo, además de factores climáticos, dispararon el precio del aguacate a 66.9 pesos por kilo (según la Profeco), con una diferencia de hasta 32 pesos por kilo en una misma región.

México ha incrementado su volumen de exportación de aguacate a países como Japón, Australia, Argentina y Letonia, por lo que se espera que la oferta en el mercado interno será reducida en los próximos meses.

Luego de realizar un estudio para conocer las variables internas y externas que influyeron en el repunte del precio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhortó a los productores a que aumenten su capacidad para atender la demanda doméstica y, de esta forma, estabilizar el precio.

Ante los factores estacionales que han generado una menor disponibilidad de aguacate en el mercado nacional, la Profeco recomienda a los consumidores comparar precios para tomar las mejores decisiones de compra.

El Financiero