* Las áreas donde principalmente se encuentran “deficientes”; son en la cuestión matemática y razonamiento.

Oaxaca, Oax. Las deficiencias que han generado los conflictos sociales en el sistema educativo para estudiantes de nivel básico en el estado han sido arrastradas hasta la universidad, lo que incluso ha provocado un 15% de deserción de  la población estudiantil, señaló el rector de la Universidad Regional del Sureste (URSE), Benjamín Smith Arango.

Admitió que una vez que los jóvenes buscan ingresar a la universidad, estos llegan con una deficiencia, por eso la universidad ha ofrecido materias de fortalecimiento y previamente les realiza el examen de admisión por parte de Ceneval  para ver en qué áreas van mal.

En las áreas donde principalmente se encuentran “deficientes”; son en la cuestión matemática, razonamiento; leen pero no interpretan los textos e incluso en la carrera de Arquitectura, los estudiantes  están leyendo obligados a leer los clásicos griegos, aunque ya no corresponda principalmente a lo que están estudiando, sino solo por formación.

Por parte de los profesores se ha buscado una mejora continua, bajo el sistema del constructivismo (aprender-aprender), y a los maestros se les está solicitando cambiar para centrarse más en el alumnado.

Pablo Chagoya Pineda, director de servicios estudiantiles de la URSE admitió que se busca  eliminar estas deficiencias con programas de fortalecimiento académico, ya que se tiene que homogenizar con los estudiantes que llegan mejor preparados, aunque esto no implica que sean principalmente de escuelas particulares sino públicas que en ocasiones trabajan mejor.