• Se otorgará una bolsa de premiación de 50 mil pesos.
• 12 artesanos oaxaqueños serán reconocidos por su creatividad.
Oaxaca de Juárez, 15 de mayo de 2017. El Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social por medio del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías convocaron a participar en el Quinto Concurso de Fibras Vegetales Duras de Valles Centrales 2017.
En conferencia de prensa, la Directora Gabriela Solano Pino presentó la convocatoria de este certamen, con el objetivo de rescatar la elaboración de artesanías de fibras vegetales duras y fomentar la creatividad de los artesanos, a través del reconocimiento de su sensibilidad artística y la difusión de la calidad de sus obras, para preservar este arte popular oaxaqueño.
En esta edición se otorgará un total de 12 premios, reconociendo al Primer lugar con $6,000.00, al segundo lugar con $4,000.00 y $2,500.00 al tercer lugar en las 4 categorías participantes: Canastas de Asa (Mandado), Canastos con tapa, Cestos en Cualquier Presentación y Varios (todas las piezas tejidas).
Solano Pino, señaló que del 15 al 17 de mayo se llevará a cabo el registro de piezas en el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías así como en el Palacio Municipal de San Juan Guelavía. El Jurado Calificador emitirá el Fallo el día Jueves 18 de Mayo, efectuándose el acto de premiación y exposición el día viernes 19 de mayo de 2017 a las 12:00 horas en las instalaciones de la Plaza Municipal de esta localidad.
En su oportunidad, la titular del IOA, refrendó su compromiso con la Mtra. Liliana Romero Medina, Directora del Fonart por todo el apoyo otorgado para la realización de este certamen.
Cabe mencionar que a partir del año 2012 se realiza este concurso en la región de Valles Centrales, con sede en la localidad de San Juan Guelavía, en donde se cuenta con la participación de las localidades de Magdalena Teitipac, Santa Cruz Papalutla y Tlacolula de Matamoros.
Este año se espera la participación de más de 70 piezas artesanales y se destinará una bolsa de premiación de 50 mil pesos, aportado el 50% por el Gobierno Federal y el resto por el Gobierno Estatal.
Finalmente, la Directora Gabriela Solano recalcó la importancia de los medios de comunicación para la promoción efectiva de este certamen. A su vez, comentó que las bases de las convocatorias se encuentran disponibles en la página institucional www.ioa.oaxaca.gob.mx y en las redes sociales @/iartesaniasoaxaca y @IOA_GobOax.
Es así como la Secretaría de Economía, a través de su sectorizado Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, cumple con el compromiso del Gobernador por un Oaxaca Productivo por que Oaxaca Lo Tiene Todo.