Oaxaca, Oax. Debido al doble discurso que ha mantenido el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas con respecto a decisiones en su Cabildo, este día por segunda ocasión los regidores de oposición y de su propio partido se le han revelado.
Y es que la inconformidad al menos nueve de las y los regidores de Morena e inclusive de su mismo partido les llevó a ausentarse a la sesión de cabildo programada para este jueves.
Con ello los consejales demostraron su oposición a la intención del presidente municipal José Antonio Hernández Fraguas, de pretender endeudar por tres años al municipio por 35 millones de pesos.
Eduardo Reyes , Azucena Hernández, Levi López y Karla Villacaña regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), además de María de la Luz Ramírez y Jesús Ruiz, por Morena, dijeron que se abstuvieron de asistir a la sesión convocada por el presidente municipal en su calidad de concejal en donde busca la aprobación de la deuda mencionada.
“Como lo hemos denunciado y documentado en al menos tres ocasiones, el Presidente Municipal sin argumentos de fondo, de última hora y sin la mínima discusión y análisis entre el colegiado de regidores como lo mandata la legislación y normativas que nos rigen, ha buscado que aprobemos obras y pago de servicios sin los concursos públicos y transparencia suficientes”, señaló.
Los consejales advirtieron no serán cómplices de este tipo de “ilegalidades” además de que lo acusaron de emprender acciones que quebrantan la ley y que demuestran una serie de irregularidades.
Destacó que el Edil, al ver que regidores de Morena no lo han respaldado en proyectos que no son informados y justificados con transparencia, ha desatado una campaña de denostación, descalificación y discriminación, calificándonos de descerebrados.
La regidora externó que el Edil ha actuado sin la transparencia suficiente al no cumplir en tiempo y en forma la priorización de obras para el ejercicio 20017 imponiéndola unilateralmente sin el concurso de la población ni del cabildo, la falta de transparencia y de concursar las obras y servicios así como la discrecionalidad de contrataciones y pago de personal que no se sujetan a las normas que marcan las obligaciones del servicio público.
A penas hace unos meses el presidente municipal pretendía imponer un proyecto de luminarias que dejaría endeudada a la ciudad y a los oaxaqueños por más de 15 años. También se advierte de una segunda solicitud de endeudamiento para el mes de septiembre.