CIUDAD DE MÉXICO.- En nuestro país los líderes gubernamentales deben tomar las medidas necesarias para que se cumpla la ley en materia de educación como lo hace con sus propios hijos, ya que si bien el marco legal establece que la educación básica es obligatoria, existen dos millones de niñas en edad escolar que no asisten a la escuela, dijo Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz.

Al participar en la XV edición del foro México Siglo XXI que cada año organiza la Fundación Telmex – Telcel y ante 10 mil de los mejores estudiantes del país, la promotora de los derechos de los niños dijo que la educación debe ser parte de la legislación y que tanto en México como en el mundo no debe existir niño que no reciba instrucción es escolar.

Reconoció que el problema de la discriminación hacia la niñas es menor en regiones como América Latina a diferencia de África y países como Siria y que se han logrado avances importantes; pero que sigue siendo un desafío por en el mundo hay 130 millones de niñas que no acudan a las escuelas.

Comentó que pese a que en México la situación es diferente, esos 2 millones de niñas sin instrucción escolar también representan un desafío.

En este sentido aconsejó a los estudiantes invitados al foro México Siglo XXI que luchen por sus ideales, por terminar con la discriminación y la desigualdad.

En tal contexto invitó a los asistentes a sumarse al fondo Malala para la educación y a enviarle mensajes que le permitan continuar con su lucha por lograr que cada vez más niños en el mundo tengan acceso a la escuela.

 

Excélsior