Oaxaca. Continuamos con la entrevista al Dr. Fernando  Casanova, expastor evangélico.                                  

 

              ¿Cuál debe ser nuestra postura hacia aquellos hermanos de otras denominaciones cristianas, de “respeto”, sin “meternos en su fe”? “Bueno, una cosa es el respeto como virtud, otra cosa son los respetos humanos; pero muchas veces decimos que “los respetamos”, cuando en el fondo es que tenemos miedo, porque no tenemos la formación o la identidad, entonces nos escondemos, nos replegamos, nos negamos a dar testimonio; pero dice la Primera Carta de Pedro (3, 15) que nosotros debemos estar dispuestos a dar razones de nuestra esperanza a todo aquél que nos la pida; yo tengo que testificar con mi vida y con mi boca mi relación con Dios, testificar mi fe cristiana católica, tenemos que vivirla, practicarla, celebrarla y así se traslucirá a la gente; eso no es falta de respeto. Además, entre las Obras de Misericordia están enseñar al que no sabe y corregir al que yerra, es nuestro deber, claro que eso no debe hacerse con ataques. Hay quienes piensan “yo no digo nada, porque respeto”; pero eso no es una falta de respeto, si lo que le estoy diciendo es la verdad, si lo que me motiva es la piedad, el amor, no tengo ningún problema, nadie va a tener problemas en defender la fe o proponerla”.

                                   ¿Qué faltas comunes o errores ve en los católicos? “Bueno, errores cometemos todos; sin embargo la Iglesia como Institución no yerra; los que erramos somos los individuos, quienes haciendo mal uso o entendiendo mal la doctrina revelada no la vivimos o no la testificamos. Creo que la principal falta es una espiritualidad netamente cristiana y católica, porque en el fondo nadie puede dar lo que no tiene; yo no puedo dar a Jesucristo si Él no impregna mi vida, yo no puedo impartir doctrina si yo no estoy convencido, ni creo en esa doctrina. Así que todo comienza con nuestra espiritualidad, con nuestra relación con Dios, con meterle fervor y constancia a esa relación. Es la falta de piedad lo que me atrevería a señalar como el error que tenemos los católicos, o por otro lado confundir actos de piedad con una espiritualidad netamente cristiana, pues el hecho de que tenga yo una piedad no significa que tenga espiritualidad, lo que me hace una persona espiritual es tener una comunión con Cristo de tal modo que impregne todo mi ser y lo trasluzca y lo comparta a mis hermanos”.
                         Justamente esta comunión con Dios y los hermanos, ha llevado a la Iglesia Católica de Nicaragua a estar cerca de las víctimas de la violencia que viven desde hace 3 meses y que, según la “Comisión de la Verdad, Justicia y Paz de Nicaragua”, ha provocado 241 muertes (aunque el diario “El país” asegura que son 350 los muertos y 2,100 los heridos); aunado a esto, el lunes pasado el Nuncio Apostólico, el Arzobispo de Managua y su Obispo Auxiliar fueron agredidos física y verbalmente por paramilitares y simpatizantes del régimen, al acudir a liberar un grupo de paramédicos y misioneros franciscanos sitiados en un templo en el departamento de Carazo (donde un día antes fueron asesinadas al menos 14 personas durante las represiones contra los manifestantes). Elevamos a Dios nuestras oraciones por las víctimas y sus familiares, por todos nuestros hermanos nicaragüenses que hoy tienen “motivo para llorar”; y respecto a los agresores que han causado tanto dolor al pueblo y que han atacado de manera directa al culto y a los ministros católicos, nos unimos a lo que el propio Cardenal Leopoldo José Brenes, Arzobispo de Managua, ha dicho: “Perdónales Señor, porque no saben lo que hacen”. Como lo ha expresado el Papa Francisco: “la Iglesia está siempre por el diálogo, pero esto requiere el compromiso activo de respetar la libertad y antes de todo, la vida”. Pidamos a Jesús, el Príncipe de paz (Is 9, 5 y Ef 2, 14), que “cese toda violencia, para que se evite que continúe este inútil derramamiento de sangre y las cuestiones abiertas sean resueltas pacíficamente y con sentido de responsabilidad”. ¡Que así sea!                                      
                                 LUBIA ESPERANZA AMADOR.
lubia_ea@hotmail.com