Por Francisco Cruz
Para promover entre la población de jóvenes la prevención del embarazo adolescente, el Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos presentó la campaña ¿Y si mejor lo hablamos? el cual consiste en concientizar a este sector para disminuir la taza de fecundidad.
En este misma presentación se firmó un convenio de colaboración con la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) la cual asumió el compromiso de difundir los spots de radio y televisión diseñados como materiales para coadyuvar de manera positiva en ésta grave situación.
El embarazo adolescente es un problema de salud pública y dentro de los 35 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)-, México ocupa el primer lugar por el número de embarazos adolescentes y Oaxaca, según la Secretaría de Salud, aportó alrededor de 350 embarazos por mes durante el 2017.
Además según la asociación el Grupo Estatal para la Prevención para el Embarazo Adolescente (GEPEA) en el año 2015 el 16.1 por ciento de los embarazos registrados ocurrieron en mujeres entre 15 y 19 años y el 0.4 por ciento en menores de 15 años quienes en muchos casos fueron niñas de muy corta edad.
El gobierno federal, a través de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes ENAPEA, busca disminuir para el 2030 a cero los nacimientos entre niñas de 10 a 14 años que a su corta edad se convierten en madres, y reducir en 50 por ciento la tasa específica de fecundidad de las adolescentes de 15 a 19 años.
Esa estrategia se puso en marcha desde 2015, pero la falta de efectividad es evidente y requiere una mayor articulación dentro de los esfuerzos institucionales y de la sociedad civil. La pobreza, el rezago educativo y la falta de una educación sexual integral son algunos de los principales factores que inciden para que se registren nuevos embarazos entre la población adolescente.
La campaña está dirigida a la población adolescente que vive en el municipio de Oaxaca de Juárez, por ser el que reporta el mayor número de casos de embarazos adolescentes, impuestos o no planeados.