Juan Martínez Ferra

Oaxaca. A pesar de no hacer la parte que le corresponde para contener la criminal ola de violencia, el ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza se quejó hoy del retiro del operativo Fuerza Especial de Seguridad Oaxaca (Feso).
A través de un comunicado, informó esta noche que “sin exponer causa o razón alguna, la operación mixta de seguridad que se estableció en la región (del Istmo de Tehuantepec) y en especial en esta ciudad para garantizar el desarrollo de las elecciones en paz y ofrecer seguridad a la sociedad en su conjunto, esta abandona Juchitán”.
Expuso su convicción de que el asunto de la seguridad pública es para todos los ciudadanos una necesidad común, y como consecuencia su atención es y debe ser una tarea conjunta de los tres órdenes de gobierno en la medida de las atribuciones que a cada uno le otorga la ley para garantizar a todos este derecho.
“En este sentido, el ayuntamiento juchiteco ha mantenido su insistencia de colaboración con las corporaciones y fuerzas armadas pertenecientes a la federación y de nuestro estado de Oaxaca, esto ante hechos delictuosos que trascienden el nivel de competencia y respuesta de nuestra corporación municipal, así como de investigación y persecución de los mismos, tal como los ocurridos en pasado 2 de junio en esta ciudad en el contexto de la pasada contienda electoral”, indicó.
Añadió que la respuesta del gobierno del estado para garantizar la seguridad de los oaxaqueños y garantizarles a los candidatos de todos los partidos la realización de sus actividades de campaña derivó en la implementación de un operativo conjunto entre diversas fuerzas policiacas.
“Situación que ahora ha causado extrañeza a esta autoridad municipal, toda vez que este operativo que fue anunciado en el mes de junio como de carácter permanente, se ha retirado de nuestro ciudad sin motivo o causa alguna”.
Sin abundar lo que previsiones tomará la corporación municipal a su cargo, adelantó “el regreso de los escenarios violentos que amenazan esta ciudad, a pesar de los intentos de la autoridad municipal de erradicarlos”.
Cabe recordar que el Operativo Feso fue instalado en Ciudad Ixtepec el pasado 3 de junio, una vez que el día anterior fueron ejecutados la candidata Pamela Terán, la fotorreportera y trabajadora de gobierno María del Sol Cruz Jarquín, así como el chofer Adelfo Guerra.
En aquella ocasión la Secretaría de Seguridad Pública anunció un despliegue 500 solados, marinos y policías, e incluso se nombró una vocería, a cargo de Ana Yanci Urquidi, que presuntamente daría a conocer los avances y logros.
Sin embargo, la designada no reunía el perfil para el cargo pues no tiene la profesión de comunicadora o periodista sino una carrera de mercadotecnia, por lo que se emitieron escasos comunicados; asimismo, la vocera nunca se presentó ante los medios de comunicación para detallar las acciones positivas de la Fuerza Especial de Seguridad.
Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Pública no ha respondido a los señalamientos del gobierno de Juchitán.