Oregón, EUA. “Pásele, llévele” gritan con gran entusiasmo y se escucha por un aparato de sonido frente a uno de los mercados de pulgas (Flea Market) muy cerca de Portland en Oregón, EUA.

Esta es una de las ciudades con mayor concentración de mexicanos y principalmente tapatíos y oaxaqueños quienes han hecho de estos tianguis un verdadero ambiente mexicano en los Estados Unidos.

Este tianguis en donde se expende una gran variedad de productos oaxaqueños desde el mole, chocolate, las tlayudas el pan de yema, “es uno de los más concurridos” dice Imelda quien vende en uno de los puestos.

Imelda ha radicado aquí desde hace 25 años, el sueño americano y juventud la trajo cuando apenas tenía 15 años y aunque ahora anhela regresar a su país dice que se siente a gusto en un ambiente que han creado todos los tianguistas.

Washington y Oregón, son dos de los Estados en donde hay una mayor presencia de migrantes oaxaqueños de los más de 1 millón 203 mil 680 personas, según el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM).

En estos mercados también encontramos las frutas frescas con chamoy y chile de gusano, las nieves. Pero cuando de comida se trata se pueden topar con una gran Variedad de sabores desde la Birria, los pambazos, las memelas, gorditas, las tlayudas de mole y asiento con quesillo hasta la barbacoa de borrego.

Sumergiendose al interior de estas (Flea Market) podemos ver la bandera de México que cuelga en medio de un gran puesto de textiles y bordados oaxaqueños mientras la música de los Tigres del Norte se escucha de fondo.