Oaxaca, Oax.- Los diputados electos de Morena, PT, Encuentro Social que serán mayoría en la próxima legislatura local, confirmaron que reducirán sus dietas pues los integrantes de la LXIII Legislatura local cobran 277 mil pesos entre salario, bonos y diversas compensaciones. Aunque su salario es de 42 mil pesos, tienen diversos bonos y compensaciones: 100 mil pesos por gestión legislativa y 115 mil pesos para el pago de asesores, mientras que su producción simple y sencillamente es deplorable.

Debido a que conocen bien las “mañas” de los actuales representantes populares, advirtieron que estarán atentos para evitar se abstengan de aprobar leyes en fast track, a unos meses de dejar el cargo a mediados de noviembre. Habrá que esperar a conocer cual es la postura de los diputados locales en funciones por voz de María de las Nieves García Fernández, presidenta de la Junta de Coordinación Política, pues es irrisorio que permanezcan tres meses y medio sin legislar… o al menos sin justificar los onerosos ingresos que perciben.
Actualmente la fracción del PRI es la de mayor representación en el Congreso local, con 15 legisladores de 42, sin embargo, se ha documentado que todos ellos brillan por su falta de productividad. En descargo, las diputadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Silvia Flores Peña y Eva Diego Cruz encabezan la lista con el mayor número de iniciativas de ley, reformas y adiciones aprobadas de manera individual al Congreso local.
Llama poderosamente la atención que eta legislatura haya congelado la Iniciativa con Proyecto de Decreto, para adicionar y reformar disposiciones de la Constitución Política local, sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano de Oaxaca. Así como armonizar y adecuar la Constitución y el marco normativo estatal a los estándares nacionales de la Constitución Política federal, así como del Convenio 169 de la OIT y de la Declaración y Plan de Acción de Durban, entre otros instrumentos internacionales.
Un claro ejemplo de la ausencia de compromiso de los actuales representantes populares con las aspiraciones de los oaxaqueños. 

… A VUELO DE PÁJARO
El transporte en Oaxaca requiere unidad, orden y capacidad para resolver los problemas que se han complicado sensiblemente por culpa de políticos que no conocen su problemática y la han complicado con soluciones irresponsables. El gran reto es transformar la actual realidad para convertirse en un sector moderno, ordenado y decidido a fomentar inversiones que ayuden a detonar la economía del estado, lo cual no ha sucedido hasta ahora. Ya no es Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) es Secretaría de la Movilidad, pero siguen siendo los mismos quienes manejan el tinglado.
PAN en crisis
Mientras en nuestro estado los panistas están decididos a “buscar sangre” con la expulsión de varios de sus cuadros, entre ellos, Eufrosina Cruz Mendoza, Gerardo García Henestroza, César Quintas Cortés, Aaron Martínez Cortés, Guillermo Holder,  Francisco López Estrada, Pedro Mendoza Cortés y otros más, Gustavo Madero compara el triunfo arrollador de Andrés Manuel López Obrador  con un tsunami: si bien la ola de Morena golpeó con toda fuerza el 1 de julio y devastó a los partidos políticos, la energía que desató ese fenómeno electoral se liberó en otro momento.
¿Venganzas?
Para el panista, la oposición vigilará que la llamada Cuarta Transformación de López Obrador sea para fortalecer la democracia, empoderar a los ciudadanos y combatir la desigualdad, y no que se convierta en la “cuarta mutación del PRI”. Y si bien reconoce que hay gente que quiere buscar los cuchillos largos, las venganzas personales, cobrar facturas, sostiene que ese es un impulso muy poco trascendente, movido más por intereses personales que por una visión generosa y profunda del país y del futuro.
Ajustes
Tan pronto concluyan las “Fiestas de Julio”, se iniciaran los ajustes y movimientos en la administración estatal.  Vicente Mendoza se perfila para la Secretaría de Administración, después de haber sido Jefe de la Oficina del Gobernador y realizar otras tareas. Quien podría ser confirmado como secretario de Salud es Donato Casas, pues ya tiene el diagnóstico político-sindical-económico para tratar de sanear esa dependencia y empezar a poner orden ante tanta corrupción. Además de otras áreas.
¿Hasta cuándo?
Lorena Merino Martínez, Braulio Hernández Hernández, Reyna Martínez Flores y Fausto Merino Merced siguen lucrando con los triquis desplazados de San Juan Copala. Aprovechan los apoyos que reciben desde octubre de 2013, beneficiados con medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Se han convertido en “limosneros con garrote” pues no quieren cualquier lugar para su reubicación, tiene que ser un terreno que ellos mismos escojan, con comisión incluida, en algún predio en Oaxaca de Juárez, en cualquier otra población de Valles Centrales, Huajuapan de León y Juxtlahuaca.
  ______________
Volveremos
_______________
@plumastecolote
humbertecolote@hotmail.com
www.lineasgenerales.com