Por Benjamín Méndez
Activistas adheridos a la Coordinadora para la Libertad de Personas Defensoras Criminalizadas en Oaxaca, pidieron al presidente electo de la república Andrés Manuel López Obrador que el tema de la agresión y represión de los defensores de los derechos humanos sea prioridad en su agenda de trabajo, pues señalan que hasta ahora el gobierno federal y el estatal.
Entre esta agenda legislativa destacan puntos como la libertad de activistas sociales presos por su labor, la garantía de ejercer el activismo así como el periodismo en México y un alto a la violencia de género.
Yésica Sánchez Maya integrante de esta nueva organización señaló que una de sus principales exigencias es justicia para 33 defensores de derechos humanos de Oaxaca criminalizadas por su labor que están apresados desde hace 4, 5, 8 y 11 años por crímenes fabricados, para quienes exigen libertad inmediata y reparación del daño.
Señaló que los luchadores sociales han sido inculpados por los diferentes gobiernos principalmente del PRI, por luchar en contra de las reformas estructurales, la defensa del territorio, el ecocidio, la entrega de los recursos naturales al extranjero, entre otros asuntos, teniendo como pago por su activismo la represión, violaciones a derechos humanos e inclusive la muerte.
Por lo anterior la nueva Coordinadora hizo un llamado al Gobernador Alejandro Murat y al actual presidente Enrique Peña Nieto para que saquen las manos de los procesos judiciales contra los activistas.