Oaxaca, Oax.  Integrantes de la 63 Legislatura local, calificaron de arbitrario, incorrecto y de grave riesgo para Oaxaca, la determinación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) de ampliar la Denominación de Origen del Mezcal al Estado de México, Aguascalientes y Morelos.

Hace unos días en el Diario Oficial de la Federación fue publicado que por decisión del IMPI se incluía a 23 municipios de Morelos, 15 del Estado de México y 6 de Aguascalientes, en la Denominación de Origen del Mezcal que hasta ahora sólo la tenían Guerrero, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Oaxaca, Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato.

Las y los legisladores aprobaron el punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía Federal y al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial  (IMPI), revoque la decisión de ampliar la denominación de origen del mezcal a los estados de México, Aguascalientes y Morelos.

Al  respecto Jesús  Romero López, Presidente de la Mesa directiva del Congreso local  consideró que eso ampliación es  incorrecta y hasta arbitraria porque viola la propia Ley que establece la denominación de origen.

Mencionó que estos estados no cuentan con vocación histórica en la producción del mezcal, donde incluso pudieron otorgarse con base en documentos falsos.

Por parte del PRD, el diputado Toribio López Sánchez dijo que se tiene que revisar el procedimiento por el que se incorporó a tres estados más a esta Denominación de Origen, porque se pone en riesgo no solo la economía local y nacional, sino la propia cultura y el continuar teniendo el reconocimiento como país en la producción de una bebida de calidad.

En tanto mezcaleros de Oaxaca han manifestado su inconformidad porque señalaron   que está en riesgo la producción  artesanal del mezcal ante una posible industrialización de corporaciones.