EL UNIVERSAL
AMLO sustituirá la CDI por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas
Misael Zavala
Revivirá las coordinaciones regionales indigenistas
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, sustituirá la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, organismo público descentralizado que estará a cargo de Adelfo Regino Montes.
En conferencia de prensa en la casa de transición, el político de Tabasco anunció que también revivirá las coordinaciones regionales indigenistas, ya que instalará 132 en todo el país.
“Vamos a apoyar con recursos suficientes y con atención a los pueblos indígenas. Todas las etnias van a ser atendidas en estas coordinaciones. Adelfo Regino es un profesional indígena de Oaxaca y todos los coordinadores que trabajen en estos centros de atención van a ser indígenas y se van a respetar tradición costumbres y organizaciones sociales”, expresó.
En tono de broma, López Obrador afirmó que se siente “galán” (como se dice en Chiapas a la gente que siente orgullo) porque volverán a tener fuerza los centros coordinadores indigenistas, que fueron desaparecidos.
“Me llena de sentimiento decirles que van a volver a tener actividad los centros coordinadores indigenistas. Yo me formé, aprendí a trabajar para los pobres en un centro coordinador indigenista, hace 40 años. En1977 fuí director del centro Coordinador indigenista chontal en Tabasco”, recordó.
“Fin a reparto de frijol con gorgojo”
Misael Zavala / Enviado
politica@eluniversal.com.mx
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, alista un plan para modificar el procedimiento de entrega de programas sociales, para que en su administración se transfieran de manera directa, a fin de acabar con intermediarios, corporativismo y manipulación electorera.
Al anunciar cuatro nuevos nombramientos en las secretarías de Bienestar y del Trabajo, así como la creación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, a cargo de Adelfo Regino Flores, el tabasqueño aclaró que en su gobierno no se quitarán beneficios ni tampoco desaparece la entrega de apoyos.
“Lo que cambiará, para que quede claro, es que no habrá intermediación; no va a haber corporativismo, se terminan los programas que tienen como propósito la manipulación para la obtención de votos, ya no van a haber programas electoreros. No se va a condicionar el apoyo, no se discriminará a nadie, van a ser beneficios para todos y no va a importar la militancia partidista”, dijo.
En conferencia de prensa en la casa de transición, López Obrador detalló que la inversión para el bienestar va a aumentar a más del doble. Sólo para las pensiones que se otorgan a 8.5 millones de adultos mayores habrá una inversión de 120 mil millones de pesos en 2019.
López Obrador precisó que padeció la manipulación y cómo se han utilizado los programas de gobierno para favorecer a los partidos políticos, pero “eso se va a acabar”.
“Ya no va a haber reparto de despensas, frijol con gorgojo, se va a terminar con todo eso”, enfatizó.
El ,morenista detalló que el adulto mayor va a recibir su pensión directa, al igual que el discapacitado y los estudiantes que tengan becas.
Tras reunirse con su equipo de transición, López Obrador anunció que sustituirá a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, organismo público descentralizado que estará a cargo de Adelfo Regino Flores, quien tuvo una participación en su legua natal.
Dijo que planea revivir las coordinaciones regionales indigenistas, ya que instalará 132 en el país.
“Vamos a apoyar con recursos suficientes y con atención a los pueblos indígenas. Todas las etnias van a ser atendidas en estas coordinaciones. Adelfo Regino es un profesional indígena de Oaxaca y todos los coordinadores que trabajen en estos centros de atención van a ser indígenas y se va a respetar tradición, costumbres y organizaciones sociales”, expresó el morenista.
En tono de broma, López Obrador afirmó que se siente “galán” (como se dice en Chiapas a la gente que siente orgullo), porque volverán a tener fuerza los centros coordinadores indigenistas que fueron desaparecidos.
“Me llena de sentimiento decirles que van a volver a tener actividad los centros coordinadores indigenistas. Yo me formé, aprendí a trabajar para los pobres en un centro coordinador indigenista hace 40 años. En 1977 fui director del Centro Coordinador Indigenista Chontal en Tabasco”, dijo.
López Obrador adelantó nuevos nombramientos: Alfredo Domínguez Marrufo como próximo subsecretario del Trabajo; Horacio Duarte, encargado de la Subsecretaría de Empleo; Ariadna Montiel Reyes, propuesta para la subsecretaría del Bienestar, y Javier May Rodríguez, como próximo subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural Territorial.
En este sentido, Horacio Duarte se encargará del programa Jóvenes Construyendo el Futuro que apoyará a 2 millones 600 mil muchachos con trabajo y becas. Para ese cometido arrancará este mes el censo para conocer cuántos adolescentes que no estudian ni trabajan hay en el país para incluirlos en el plan.
Este mes y hasta noviembre se levantará un barrido con la información de la situación de los jóvenes. El sistema que se utilizará será casa por casa, realizando un censo en todo el país para obtener los datos.
En materia de empleo dijo que para el programa de siembra de un millón de árboles se crearán 400 mil empleos en todo México.
Aclaró que no hay impacto ambiental ni se afectarán reservas ecológicas con su proyecto del tren maya, pues argumentó que se utilizarán los derechos de vía existentes, la línea del ferrocarril del sureste, así como el derecho de vía de las carreteras y las líneas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El tren tendrá tres formas de movilidad, tren de pasajeros normal, de carga y tren rápido.
López Obrador tuvo encuentros ayer con el ex fiscal electoral, Santiago Nieto Castillo, quien lo asesora con la ley orgánica de la fiscalía general de la República, y con Heberto Castillo Juárez, hijo de Heberto Castillo, ex candidato presidencial y fundador del PRD, quien le presentó proyectos tecnológicos.
Localizan cuerpos de dos jóvenes desaparecidos desde el sábado en Oaxaca
Ismael García / Corresponsal
Diego de Jesús L. y Christian E. H., fueron reportados como desaparecidos desde el pasado sábado por sus familiares
(FOTO: archivo. EL UNIVERSAL)
Oaxaca de Juárez, Oax.- Dos jóvenes que desaparecieron de su domicilio el pasado sábado 11 de agosto, fueron localizado la noche del lunes muertos, en la localidad de Almoloya, perteneciente al municipio de El Barrio la Soledad, región del Istmo, Oaxaca.
De acuerdo con reportes de la Policía Estatal, los cadáveres fueron hallados en estado de descomposición y con heridas provocadas por armas de fuego.
Fueron identificados como Diego de Jesús L. y Christian E. H., de unos aproximadamente 25 años de edad.
Las familias de los jóvenes pidieron ayuda, a través de redes sociales, para localizarlos desde el sábado y finalmente dieron parte a la Fiscalía General del Estado.
Autoridades y pobladores de El Barrio La Soledad demandaron al gobierno intensificar patrullajes y vigilancia, pues a pesar del anuncio de los operativos de la Fuerza Especial de Seguridad Oaxaca (FESO), en su zona no hay presencia policial.
Recordaron que el pasado 29 de junio en el acceso carretero a Lagunas, otra de sus agencias municipales, los propios policías fueron atacados por un comando, lo que dejó como saldo dos personas fallecidas, entre ellos un policía.
KIOSKO DEL UNIVERSAL
…………….
Diputados defienden tarde al mezcal oaxaqueño
Los diputados del Congreso oaxaqueño, nos platican, no quieren dejar sus curules —en octubre próximo— sin demostrar que están “comprometidos” de su terruño, muestra de ello es una iniciativa que presentaron a fin de que la denominación de origen del mezcal sólo sea para Oaxaca. Durante la sesión ordinaria, nos mencionan, los legisladores exigieron a la Secretaria de Economía federal, que preside Ildefonso Guajardo, y al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, dirigido por Miguel Ángel Margáin, que revoquen la decisión de modificar la Declaración General de Protección de la Denominación de Origen Mezcal al Estado de México, Aguascalientes y Morelos. El único problema, nos dicen, es que la idea llegó tarde, pues por no impulsar con antelación una moción similar el trabajo de cientos de productores locales ha perdido valor y mercado. ¡Auch!
MILENIO
Oaxaca alista protesta por denominación del mezcal
Óscar Rodríguez
Oaxaca / 15.08.2018 04:47:59
Para el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, la ampliación de la denominación de origen del mezcal a entidades como Estado de México, Aguascalientes y Morelos, anunciada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), es un “error”, por lo que aseguró defenderá el producto de su estado por todas las vías políticas y legales.
En entrevista, Murat consideró que la decisión del IMPI se ejerció de forma manipulada para beneficiar a estados que no son productores de la bebida ancestral y que en los últimos años se han dedicado a adulterarla.
Sobre las acciones que emprenderá su gobierno, indicó que se coordinará con varias organizaciones de productores y envasadores de mezcal para iniciar una lucha legal, por todas las vías, que podría ir desde protestar en Ciudad de México hasta realizar una defensa en los tribunales.
“La decisión de ampliar la denominación de origen a estados que no son productores lastima y ofende a los pueblos con mayor tradición, que durante años han trabajado y luchado para proteger y consolidar la bebida ancestral y artesanal”, señaló.
Murat advirtió que la lucha será a fondo porque no se puede permitir que por intereses de un grupo se lastime a una de las industrias más consolidadas en México.
Agregó que la medida afecta al mezcal de Oaxaca, mismo que se ha posicionado entre la población por su calidad, la cual ha alcanzado los más elevados estándares internacionales.
Murat destacó que Oaxaca debe dar la batalla legal para defender lo que le pertenece, sobre todo cuando se ha ganado un prestigio a pulso de su bebida, derivado del gran compromiso que tienen productores magueyeros, comunidades indígenas, exportadores y comercializadores.
En tanto, los diversos organismos mezcaleros, advirtieron que la resolución del IMPI pone en riesgo el prestigio que la industria se ha ganado con el tiempo.
Se mantendrá aumento a transporte en Oaxaca: Semovi
Óscar Rodríguez
Oaxaca / 14.08.2018 20:07:34
Alejandro Villanueva, secretario de Movilidad (Semovi) de Oaxaca, dijo que no darán marcha atrás al incremento de un peso a la tarifa de transporte público pese a las protestas.
Explicó que elevar la tarifa de 7 a 8 pesos era necesario, pues el precio de los combustibles afectaba las ganancias de los concesionarios, por lo que no revertirán la decisión.
El funcionario detalló antes de decidir incrementar la tarifa, hicieron consultas y estudios socio económicos, por lo que negó que haya sido aplicado arbitrariamente como señalan maestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estudiantes y organizaciones civiles.
Villanueva indicó que el aumento fue condicionado, pues los concesionarios deberán mejorar o retirar 370 unidades en mal estado durante los próximos meses.
Añadió que las empresas también se comprometieron a respetar el subsidio a estudiantes, personas de la tercera edad y discapacitados, quienes pagarán 4 pesos.
Villanueva informó que desplegaron brigadas de la dependencia en las calles de la ciudad para recibir quejas y denuncias de los usuarios.
Adelantó que habrá cero tolerancia al incumplimiento de los concesionarios y sentenció que cada unidad que tenga fallas o irregularidades será retirada de la circulación de forma indefinida.
Explicó que el gobierno no puede ordenar el retiro de la totalidad de las unidades por que dejaría sin trabajo a mil 500 familias que dependen de este sector.
El funcionario mencionó que el gobierno estatal ofreció a los transportistas ayudarlos con créditos flexibles para que puedan sustituir sus autobuses en mal estado en los próximos meses..
De acuerdo con datos de la Semovi, hay 843 unidades del transporte público operadas por 5 empresas concesionarias, de las cuales, 370 tienen que ser suplidas, 70 inmediatamente.
METROBÚS A FIN DE AÑO
Alejandro Villanueva indicó que será el fin de año cuando se pueda poner en operación del proyecto de Metrobús y que ya reparan la infraestructura dañada por vandalismo.
Adelantó que 43 autobuses de alta tecnología darán servicio a más de 100 mil usuarios del Metrobús diariamente.
Lluvias dejan daños en 100 viviendas en Oaxaca
Óscar Rodríguez
Oaxaca / 14.08.2018 09:23:12
Las lluvias que cayeron durante la madrugada en el municipio de Huajuapan de León, en Oaxaca, dejaron 100 viviendas afectadas, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil.
El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz, dijo que la colonia con más daños fue Alma Mixteca, en donde varias familias tuvieron que ser evacuadas.
“En esta zona alrededor de 100 viviendas fueron afectadas; algunas de las casas sufren anegación de agua, otras perdieron la techumbre por la cantidad de granizo. A todas les estamos dando atención de manera adecuada”, dijo el funcionario estatal.
Heliodoro Díaz dijo que las familias afectadas reciben apoyos ya que algunas no han querido ingresar a los albergues que se habilitaron para atender la emergencia.
Destacó que personal de Protección Civil realiza recorridos en la zona para atender a los afectados.
EXCELSIOR
Granizada afecta a más de 100 viviendas en Oaxaca
OAXACA.- Una intensa lluvia con granizo y vientos ocurrida la noche ayer y madrugada de hoy en la región Mixteca de Oaxaca, afectó a más de un centenar de viviendas en Huajuapan de León, reportó la Coordinación Estatal de Protección Civil.
El peso del granizo y la intensidad de los vientos, derribaron los techos y paredes de lámina de las viviendas, principalmente de la colonia Alma Mixteca, donde se presentaron más daños.
Muchas familias que habitan en esta colonia de la ciudad de Huajuapan de León, donde todas las casas son de láminas sostenidas con palos de madera, perdieron refrigeradores, ropa, colchones, entre otras pertenencias que quedaron bajo el lodo.
Protección Civil no reportó fallecidos a consecuencia del temporal, pero exhortó a la población a extremar precauciones como evitar cruzar ríos y arroyos durante y después de una tormenta, debido a que dicha circunstancia ha sido la principal causa de muerte por arrastre en lo que va de la temporada de lluvias.
‘Oh, Dios mío, no’: testigo capta el derrumbe en Italia
La coordinación estatal de Protección Civil entregó colchonetas para que los afectados pasaran la noche, pues rechazaron la invitación de acudir al refugio temporal, por temor a la rapiña de la delincuencia.
Por lo pronto, Protección Civil siguió este martes con los recorridos de valoración en comunidades y rancherías mixtecas.
La Comisión Nacional de Agua, a través del Organismo Cuenca Pacifico Sur, pronostica para Oaxaca tormentas puntuales muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica en la región.
Ola de calor y lluvias persistirán en gran parte del país
México.- Para este martes varios estados del norte del país tendrán temperaturas superiores a 40 grados, además de que a partir de mañana habrá mar de fondo en las costas del Pacífico mexicano, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Te puede interesar: Advierten que la Tierra se calentará 4 grados a fines de siglo
Indicó que hoy se prevén temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en Baja California y Sonora, así como de 40 a 45 en zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Michoacán, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Mientras que en regiones de Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las temperaturas irán de 35 a 40 grados.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también alertó que a partir de mañana miércoles 15 de agosto, se pronostica evento de mar de fondo desde las costas de Chiapas hasta Jalisco, en el océano Pacífico.
Te puede interesar: Reducción de luz solar para ‘meter freno’ al calentamiento global dañaría cosechas
En cuanto al pronóstico de lluvias, el Meteorológico previó tormentas muy fuertes en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como tormentas fuertes en Chihuahua, Coahuila, Colima, Michoacán, Guerrero y Puebla.
También se prevén lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala.
Así como en los estados de México, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Baja California, Nuevo León y en la Ciudad de México.
Dichas condiciones meteorológicas son originadas por una zona de inestabilidad que cubrirá el norte y el occidente de México, un canal de baja presión que se extenderá en el sureste del país, aunado al abundante ingreso de aire cálido y húmedo del Océano Pacífico y Golfo de México.
NOTICIEROS TELEVISA
Granizada en Huajuapan de León, Oaxaca, daña 100 viviendas
4minutos
La granizada y lluvias que azotó Huajuapan de León, Oaxaca, dejó severos daños en 100 viviendas y las familias afectadas iniciaron los trabajos de limpieza y rehabilitación.
Granizada en Huajuapan de León, Oaxaca, daña 100 viviendas. (Protección Civil Oaxaca)
Granizada en Huajuapan de León, Oaxaca, daña 100 viviendas. (Protección Civil Oaxaca)
La fuerte lluvia que cayó la tarde del lunes en el municipio provocó también caída de árboles y el desbordamiento de agua de la barranca del Terrero.
Granizada en Huajuapan de León, Oaxaca, daña 100 viviendas. (Protección Civil Oaxaca)
Granizada en Huajuapan de León, Oaxaca, daña 100 viviendas. (Protección Civil Oaxaca)
Según la Coordinación Estatal de Protección Civil, únicamente se presentaron daños materiales.
Tenemos el reporte que, en la zona de la Mixteca, en Huajuapan de León, se presentó una tormenta que cayó con granizo, afectando más o menos a 100 viviendas en la colonia Alma Mixteca”, destacó Luis Ignacio Zárate Carballido, director de Vinculación de Protección Civil Oaxaca.
Granizada en Huajuapan de León, Oaxaca, daña 100 viviendas. (Protección Civil Oaxaca)
Granizada en Huajuapan de León, Oaxaca, daña 100 viviendas. (Protección Civil Oaxaca)
La colonia Alma Mixteca es una de las marginada de la periferia de Huajuapan de León, donde la mayor parte de las viviendas son de láminas de cartón, madera y carrizo, que no resistieron el paso de la tormenta.
Granizada en Huajuapan de León, Oaxaca, daña 100 viviendas. (Protección Civil Oaxaca)
Granizada en Huajuapan de León, Oaxaca, daña 100 viviendas. (Protección Civil Oaxaca)
Durante la madrugada de este martes, personal de Protección Civil y bomberos auxiliaron a las familias afectadas y se atendieron reportes de cortes de energía eléctrica, inundaciones en viviendas, caída de árboles y limpieza de alcantarillas.
Este martes, las condiciones del tiempo mejoraron, pero las familias afectadas comenzaron los trabajos de limpieza y reparación de los daños que dejó la tormenta.
Protección Civil de Oaxaca continúa dando atención a las familias afectadas por granizada en Huajuapan de León. (Protección Civil Oaxaca)
Protección Civil de Oaxaca continúa dando atención a las familias afectadas por granizada en Huajuapan de León. (Protecció Civil Oaxaca)
Protección Civil informó que el pronóstico de lluvias se mantendrá para los próximos días, en diferentes regiones de la entidad, por lo que pidieron a la población mantenerse alerta y no exponerse en caso de lluvias intensas y crecidas de ríos y arroyos.
Protección Civil de Oaxaca continúa dando atención a las familias afectadas por granizada en Huajuapan de León. (Protección Civil Oaxaca)
Protección Civil de Oaxaca continúa dando atención a las familias afectadas por granizada en Huajuapan de León. (Protección Civil Oaxaca)
El pasado 25 de julio, una lluvia acompañada de granizo dañó cientos de cultivos de maíz en Querétaro.
El desborde del río fue lo que afectó a los campesinos de Amazcala municipio de El Marqués, Querétaro.
Las granizadas terminaron con la siembra de toda una temporada, además de dañar invernaderos.
El torrente aumentó considerablemente el cauce de los ríos y las parcelas se inundaron.
Los agricultores están a la esperan el pago del seguro catastrófico.
Según la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Querétaro, se han destinado 50 millones de pesos para el pago de primas que cubren 147 mil hectáreas de cultivos y hasta 300 mil unidades de cabezas de ganado.
EL FINANCIERO
Traer a Sedesol a Oaxaca es inviable, afirma edil de capital
Alfonso Cruz
2-3 minutos
OAXACA.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández, señaló como imposible el traslado de una dependencia federal como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a Oaxaca; “simplemente no puedes sacar a los empleados de su sede, en la Ciudad de México y traerlos a Oaxaca por ejemplo, no es así, no es tan fácil, para empezar necesitaríamos una Ciudad Satélite en donde se les otorguen todos los beneficios y servicios que requieren y en la capital no tenemos espacio”.
El edil de extracción priista dijo a El Financiero que en la capital estatal no existen las condiciones para recibir a esos miles de trabajadores con sus familias; “necesitamos espacios, servicios, tendría que crearse una nueva ciudad que les brinde servicios, escuelas, mercados, hasta iglesias, todo lo indispensable”.
Y acotó: “Es inviable, no estamos preparados para eso, no tenemos espacios, terrenos e infraestructura, creemos que no es tan fácil como aparentemente se observa”.
Hernández Fraguas -que pasará el poder a Oswaldo García, triunfador de la contienda electoral abanderado por Morena-, afirma que será el próximo edil quien tendría la responsabilidad de resolver este conflicto, si es que la determinación de mover a las dependencias, en especial a la Sedesol, se llega a concretar.
Expuso que este cambio de dependencias solo generaría más gastos para los presidentes municipales que, por ejemplo, realizan sus tramites; “en la Capital donde todo está concentrado, una autoridad realiza hasta cuatro trámites al día, visita dependencias y termina el día cansado pero con resultados”.
Apenas la semana pasada, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, María de las Nieves García Fernández, rechazó la postura del presiente electo, Andrés Manuel López Obrador, y sostuvo que sería “la peor tontería” porque en Oaxaca no existen las condiciones para este movimiento de personas.
Inicia operaciones planta de carbón vegetal que no contamina en Oaxaca
Alfonso Cruz
Oaxaca.- En San Juan Atepec, Ixtlán de Juárez, en el corazón de la Sierra Norte de Oaxaca, este día inició operaciones la primera planta de producción de carbón vegetal, la única en su tipo en el país.
En medio de decenas de habitantes de la región que participaron activamente en la promoción y edificación de la misma, la empresa oaxaqueña Carbosur anunció la generación de 70 toneladas de carbón de forma mensual, respetando las normas mexicanas ambientales y forestales con lo que se podrían obtener ventas de hasta 7 millones de pesos en el mismo lapso.
El gobierno del Estado de Oaxaca en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), otorgaron un crédito de un millón de pesos para el inicio de operaciones de esta planta; el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, catalogó como un éxito la puesta en marcha de la primera planta de producción de carbón vegetal, ya que fue construida por oaxaqueños egresados del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) en coordinación con los habitantes de la Sierra Norte.
El sitio trabaja con madera certificada por el Consejo Forestal FSC y las comunidades de San Andrés Yatuni y San Pablo Macuiltianguis, poblaciones principales que suministran la madera de encino para crear el carbón.
La factoría cuenta con hornos de una garantía de 10 años que reduce al 100 por ciento las emisiones de contaminantes al medio ambiente, se tratan de hornos de alta tecnología que llegan alcanzar hasta los mil 200 grados y únicamente emiten vapor. Durante el proceso de elaboración del carbón se separa el alquitrán y el vinagre de madera, obteniendo bultos de 3 kilos.
Para la comunidad de San Juan Atepec la llegada de esta primera y única planta de carbón representa una fuente de egresos, ya que origina más de diez empleos directos y 40 de forma indirecta.
PROCESO
Magistrados ganan amparo contra la desaparición del Consejo de la Judicatura en Oaxaca
OAXACA, Oax. (apro).- El Juzgado Décimo Primero de Distrito concedió la suspensión definitiva en el juicio de amparo indirecto promovido por 12 magistrados contra actos del Poder Ejecutivo estatal y de la LXIII Legislatura local para desaparecer el Consejo de la Judicatura (CJ).
El pasado 31 de julio, el Congreso local aprobó el decreto 1539 (publicado el 1 de agosto en el Periódico Oficial) que desaparece el Consejo de la Judicatura y crea la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial del Estado de Oaxaca.
En respuesta, los magistrados Ana Mireya Santos López, Luis Enrique Cordero Aguilar, Camerino Patricio Dolores Sierra, René Hernández Reyes, Narciso Abel Alvarado Vásquez, Tito Ramírez González, Sonia Luz Ireta Jiménez, José Luis Reyes Hernández, José Luis Ríos Cruz, Leandra Jaquelina Ortega Ramírez, Rogelio Gabriel Morales Cervantes y Alfredo Lagunas Rivera, interpusieron un amparo.
Al conceder la salvaguarda a los inconformes, el juez federal José Luis Evaristo Villegas precisó que el Consejo de la Judicatura no puede desaparecer y, además, la Junta de Administración no puede operar hasta que el juez analice la constitucionalidad y legalidad de la reforma.
En ese sentido, solicitó al gobernador Alejandro Murat Hinojosa y al Congreso local que en un plazo de 48 horas rindan un informe que justifique la desaparición del Consejo de la Judicatura y el por qué de manera anticipada se dio por concluida la designación de los consejeros.
Además, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Oaxaca, Raúl Bolaños Cacho Guzmán, deberá abstenerse de materializar el funcionamiento de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial del Estado.
Y es que en el juicio 753/2018, Bolaños Cacho no pudo dar sustento legal a su pretensión de retirar de manera anticipada a los consejeros de la Judicatura. Y con la resolución emitida este martes, el Poder Judicial Federal echó por tierra el decreto 1539 por su ilegalidad.
Bolaños Cacho Guzmán, padre del actual senador priista Raúl Bolaños Cacho Cué, ha sido cuestionado por su “asunción ilegítima y vergonzante”, razón por la cual el doctor en Derecho Rafael García Zavaleta solicitó la desaparición de poderes en Oaxaca, porque uno de ellos, el Judicial, está constituido de manera ilegal, dijo en su momento.
García Zavaleta presentó la demanda de amparo contra la designación de Raúl Bolaños Cacho Guzmán por el delito de “ejercicio indebido de funciones” y contra el pleno del Tribunal Superior de Justicia por “abuso de autoridad”.
Por otra parte, magistrados del TSJ exigieron a Bolaños Cacho Guzmán transparentar alrededor de 70 millones de pesos que retiró de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. correspondiente al Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido a los trabajadores en 2012, 2013 y 2014.
RADIOFORMULA
Investigan transfeminicidio de joven en Santa María Atzompa, Oaxaca
La dependencia dio a conocer que la víctima, identificada con las siglas J.C.M, fue hallada la mañana de este domingo.
Nota
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGE-Oaxaca) investiga el transfeminicidio de una joven de 24 años, ocurrido en el municipio de Santa María Atzompa.
A través de un comunicado de prensa, la dependencia dio a conocer que la víctima, identificada con las siglas J.C.M, fue hallada la mañana de este domingo en un camino de terracería, en el municipio referido.
La dependencia dio a conocer que la víctima presentaba una herida a la altura del pecho provocada por un arma de fuego, razón por la que la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto inició la carpeta de investigación 1193/FEADAI/2018.
“La Fiscalía General del Estado investigará los hechos con perspectiva de género, acorde a los estándares internacionales en la investigación de casos de feminicidios, al tiempo que reitera su compromiso con los derechos humanos relacionados con la identidad y expresión sexogenérica de las personas”, se lee en el boletín de prensa.