EL UNIVERSAL
Sedena retoma la construcción del Hospital de la Mujer en Oaxaca
Ismael García / Corresponsal
2-3 minutos
El gobernador del estado, Alejandro Murat, celebró la firma de un acuerdo que permitirá terminar la obra de manera eficiente
Oaxaca de Juárez, Oax.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) concluirá la construcción del Hospital de la Mujer Oaxaqueña en el municipio de San Bartolo Coyotepec con una inversión de 217 millones de pesos, luego de que la obra quedara inconclusa desde hace 10 años, informó el gobierno de Oaxaca.
El titular del Ejecutivo, Alejandro Murat Hinojosa, firmó hoy un convenio de colaboración con la Octava Región Militar que preside el comandante Alfonso Duarte Múgica.
“Este nosocomio se convertirá en un Hospital de Especialidades Materno Infantil, con esto estaremos cumpliendo uno de los anhelos más importantes de todos los oaxaqueños y estaremos terminando una obra que lleva más de 10 años abandonada”, informó el mandatario.
Durante este acto desarrollado en las instalaciones de la Vigésima Octava Zona Militar, el gobernador celebró la firma de este acuerdo que permitirá terminar la obra de manera eficiente y tener absoluta transparencia de los recursos aplicados.
Agregó que para el óptimo funcionamiento del hospital una vez concluido se aplicarán 140 millones de pesos en equipamiento, así como 60 millones de pesos donados por Petróleos Mexicanos.
El mandatario estatal agradeció al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda por su decidido acompañamiento y compromiso para concluir esta obra en beneficio de los oaxaqueños.
Adelanta CNTE inicio de clases en Oaxaca y Chiapas
3-4 minutos
Anticipo de labores es parte del proyecto de educación alternativa, afirma líder sindical
Al iniciar labores en la Telesecundaria Número 254, el dirigente magisterial Eloy López reiteró que insistirán en la abrogación de la reforma educativa. Foto: EDWIN HERNÁNDEZ. EL UNIVERSAL
Ismael García y Óscar Gutiérrez
Maestros disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron el ciclo escolar 2018-2019 en Oaxaca y Chiapas, como parte de su calendario alternativo.
En Oaxaca, los integrantes de la Sección 22 comenzaron actividades con un acto en la Escuela Telesecundaria Número 254, del municipio de Tlacolula de Matamoros —a unos 35 kilómetros al oriente de la capital—, encabezado por el secretario general del gremio, Eloy López Hernández.
Ante unos 130 alumnos que toman clases en cinco aulas en condiciones precarias, el dirigente magisterial reiteró que insistirán en la abrogación de la reforma educativa y adelantó que tanto la Sección 22 como la CNTE tienen el aval de su dirigencia para buscar un acercamiento con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, antes que arranque su mandato el 1 de diciembre.
López Hernández anunció que participarán en los foros sobre educación que promueven integrantes del próximo gobierno federal para presentar su Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO), iniciativa con la que cuentan desde 2014 y que presentaron al Congreso local, pero que no fue avalada.
Sobre el inicio adelantado del ciclo escolar —que formalmente comienza en el país el 20 de agosto—, López Hernández expuso que es un acuerdo de la Coordinadora Nacional.
“Ya es característico de la CNTE, como ya sucedió en Chiapas y nosotros lo hemos manifestado, que tenemos el compromiso de cumplir con los alumnos. Nosotros no esperamos el calendario oficial, el trabajo del maestro de la Sección 22 siempre tiene que ser a la vanguardia, un trabajo consciente.
“Se nos hacen señalamientos de perder tiempo en las movilizaciones, pero damos muestra de que no, empezando con anticipación”, justificó.
En Chiapas, Pedro Gómez Bahamaca, dirigente de la Sección 7 del SNTE, informó que la apertura extraoficial del año lectivo se realiza principalmente en planteles federales y su calendario se integra a la nueva ruta pedagógica que impulsa el proyecto de educación alternativa.
Gómez Bahamaca anunció que el próximo 1 de septiembre tienen programado realizar acciones de protesta a nivel nacional.
En 4 días, suman cinco asesinatos de transportistas en Oaxaca
Ismael García / Corresponsal
3minutos
Todas las víctimas estaban afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM); ayer, en la región del Istmo, fueron asesinadas otras dos personas, una de las cuales permanece sin identificar
Fotografía: Ismael García /EL UNIVERSAL
Oaxaca de Juárez, Oax.- Tras convalecer dos días, la tarde del miércoles falleció Óscar Manuel Sánchez, transportista afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), con lo que suman cinco personas fallecidas de esa agrupación obrera en los últimos cuatro días.
La madrugada del pasado martes fueron atacados con armas de fuego dos transportistas de la CTM en la colonia El Humedal de la agencia de Pueblo Nuevo. En el ataque falleció Eduardo Aquino P. mientras que Óscar Manuel Sánchez resultó lesionado y fue trasladado a un hospital de la capital.
Ese mismo martes en San Martín Mexicápam, agencia capitalina, fue asesinado Juan Isidro V.L., de 52 años, quien era dirigente de mototaxistas de la colonia Moctezuma, afiliado también a la CTM.
El pasado domingo, en la carretera federal 190 Oaxaca-Istmo, en el cruce con la vía hacia la Sierra Juárez, fueron agredidos a balazos dos taxistas, uno de ellos era el dirigente del sector transporte de la CTM, Pedro Hernández Martínez, quien murió en el lugar de los hechos. La otra víctima, Pedro Escamilla, falleció dos horas más tarde.
Otros dos homicidios
La noche del miércoles, en la agencia San Luis Beltrán, perteneciente al municipio de Oaxaca de Juárez, fue hallado el cadáver de un individuo con disparos en la cabeza; hasta el momento no ha sido identificado.
Mientras que en el municipio de El Espinal, en la región del Istmo, fue localizado el cuerpo de otra persona, amordazada y con huellas de tortura, cubierta además con una lona.
El cadáver se halló en un canal de riego ubicado en el paraje “La Marbella.”
La víctima fue identificada como Osvaldo R.G., de 34 años, con domicilio en la Séptima Sección de Juchitán.
Columna/Alberto-Barranco
…………..D.O. de la discordia. La modificación por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial del acuerdo general de protección de la Denominación de Origen Mezcal para dar cabida a 40 municipios de las entidades federativas de México, Aguascalientes y Morelos ha creado malestar a las comunidades de Oaxaca que producen la bebida.
De hecho, el Consejo Regulador del Mezcal que encabeza Hipócrates Nolasco solicita al gobernador Alejandro Murat que impugne el asunto vía una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia.
Según la ley, el plazo para impugnaciones vence en 30 días a partir de la publicación de la reforma en el Diario Oficial.
La pretensión a futuro es que se cree un comité técnico que determine al margen de presiones políticas si las comunidades tienen capacidad para usar la denominación sin menoscabo de la calidad de la bebida.
Caen 48 presuntos integrantes del CJNG en Chiapas
2minutos
Óscar Gutiérrez y Fredy Martín
Tuxtla Gutiérrez.— La Fiscalía General del Estado (FGE) informó la detención de 48 personas en diferentes operativos en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa, presuntamente integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, (CJNG), aunque negó que el grupo delictivo esté operando en territorio chiapaneco.
Javier López González, fiscal de Distrito en la Región Fronteriza-Sierra, explicó que los presuntos miembros del CJNG fueron aprehendidos la tarde del miércoles por elementos del Ejército, así como de las policías Federal y Estatal cuando se trasladaban hacia Guatemala.
Detalló que inicialmente 10 personas fueron detenidas en Tuxtla Gutiérrez, a quienes les aseguraron tres vehículos, dos armas de fuego calibre 9 milímetros y 75 cartuchos útiles.
Posteriormente, en el municipio de Frontera Comalapa, límites con Guatemala, fueron aprehendidos en un hotel otros 38 hombres sin que opusieran resistencia y a quienes se les aseguraron dos vehículos y 84 cartuchos calibre 5.7×28, los cuales son conocidos como matapolicías.
Los sujetos, cuyas edades fluctúan entre los 20 y 32 años, son oriundos de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Puebla y Oaxaca.
Los presuntos delincuentes fueron trasladados a Comitán de Domínguez y después a Tuxtla Gutiérrez.
MILENIO
CNTE adelanta inicio de ciclo escolar en Oaxaca
Óscar Rodríguez
2minutos
Oaxaca / 16.08.2018 10:47:34
La sección 22 de la CNTE adelantó el inicio del ciclo escolar en Oaxaca, por lo que los alumnos de las escuelas en donde la coordinadora tienen presencia regresaron hoy a clases, cuatro días antes de lo establecido por la SEP.
Durante la ceremonia inaugural del ciclo escolar, realizada en la secundaria técnica 254, ubicada en el municipio de Tlacolula de Matamoros, los maestros reiteraron que no van a respetar la reforma educativa.
Los dirigentes de la CNTE destacaron que el ciclo escolar “alternativo” tiene 209 días y no 200 como el de la SEP; destacó que la diferencia de días es porque desean dar más tiempo a los alumnos y que no serán para usarlos en protestas o plantones.
El líder de la sección 22 de la CNTE, Eloy López Hernández, dijo que este ciclo escolar no se inicia en rebeldía sino con el respaldo de los padres de familia y las autoridades municipales.
Acusó al gobierno de Oaxaca de no haber cumplido con todos los compromisos que había hecho con los docentes y que aún 50 por ciento de las 13 mil escuelas de la entidad están en mal estado a causa del terremoto.
Dijo que en este ciclo escolar no usarán los libros de texto de la SEP sino unos cuadernillos con los que pretenden introducir su proyecto educativo alternativo.
Adelantó que el próximo 1 de septiembre, día en que el presidente Enrique Peña Nieto entregará su Sexto Informe de Gobierno, se movilizarán.
Prevén tormentas fuertes en 8 estados
Milenio Digital
1-2 minutos
Ciudad de México / 16.08.2018 09:02:41
El Servicio Meteorológico Nacional previó para hoy tormentas fuertes en Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Estado de México.
El organismo también pronosticó lluvias en zonas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Así como lluvias aisladas en Baja California, Tamaulipas y Tlaxcala.
Sin embargo, el organismo también previó temperaturas superiores a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora.
Temperaturas máximas de 40 a 45 grados en regiones de Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas y de 35 a 40 en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
EXCELSIOR
CNTE adelanta ciclo escolar en Oaxaca
OAXACA
La dirigencia de la Sección 22 adherida a la CNTE, inició este jueves el ciclo escolar 2018-2019 en desacato al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública, que estableció el próximo lunes para el arranque de clases a nivel nacional.
CNTE en Chiapas adelante calendario escolar y anuncia paro de labores
En la secundaria técnica 254, ubicada en Tlacolula de Matamoros, en la región central de Oaxaca, Eloy López Hernández, secretario general de la disidencia magisterial, reiteró su rechazo al calendario oficial que se rige por la Reforma Educativa que ellos han rechazado desde su promulgación en 2015.
Nosotros no esperamos el calendario oficial del gobierno federal, nosotros lo hemos dicho, que el trabajo del maestro de la Sección 22 siempre tiene que ser a la vanguardia, siempre tiene que ser un trabajo consiente y en ese sentido, se nos hacen los señalamientos de perder el tiempo en las movilizaciones. Nosotros damos muestra al igual que el curso pasado, siempre damos inicio antes de lo previsto”, dijo López Hernández.
Adelantó también que se reunirán con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador a quien le plantearán su proyecto educativo que se contrapone a la Reforma Educativa.
Nos avalan ya para la dirigencia de tener comunicación y sobre todo, que tengamos una reunión previa a la toma de posesión del gobierno del licenciado Andrés Manuel López Obrador”, agregó el dirigente magisterial.
En su calendario alternativo, los maestros disidentes establecieron el término del ciclo escolar para el 16 de julio de 2019, mientras que en el oficial termina el ocho de julio y marcaron también 16 días de suspensiones en el apartado de fechas históricas.
Pese a que el líder de la CNTE en Oaxaca informó que las clases comenzaron oficialmente, la mayoría de las 12 mil 16 escuelas, incluso las más participativas en actividades sindicales, comenzarán el curso el próximo lunes.
Cierran puertos en Oaxaca por mar de fondo
2minutos
OAXACA
Por el intenso oleaje que genera el fenómeno mar de fondo, que se presenta desde las últimas 24 horas en las costas de Oaxaca, Puerto Ángel y Puerto Escondido permanecen cerrados a la navegación.
Hemos tenido olas en algunos puntos, sobre todo en zonas de mar abierto, de 3.5 hasta 5 metros de altura, las cuales, por ser zonas despobladas totalmente sin que haya negocios en ellas, pues no ha habido ninguna afectación hasta el momento”, dijo el delegado regional de Protección Civil en la región de la Costa de Oaxaca, Jesús González Pérez.
En las playas que circundan ambos puertos, Protección Civil colocó banderas rojas para que los turistas no se acerquen y se expongan a las fuertes corrientes de regreso que provoca el mar de fondo.
Hasta el momento no se reportan daños en las zonas turísticas por este fenómeno que continuará durante dos días más.
Entregan 322 cheques de apoyo a afectados del 19S en Iztapalapa
La jefa delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano Flores, entregó 322 cheques de apoyo a propietarios de viviendas afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, con nivel de daños medio y bajo, de acuerdo con lo establecido en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
Refirió que los cheques, que de acuerdo con la Gaceta Oficial capitalina serán apoyos de 10 mil a 150 mil pesos, son para vecinos de las colonias Jacarandas, Xalpa, Consejo Agrarista Mexicano, Puente Blanco, Apatlaco, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Barrio Santa Bárbara, Escuadrón 201, entre otras.
Se trata de apoyos económicos de 10 mil a 150 mil pesos.
En el evento realizado en la explanada de la delegación, Dione Anguiano, afirmó que continúan con la entrega de recursos conforme a los dictámenes emitidos por la Dirección de Protección Civil y Directores Responsables del Obras “que nos han apoyado, no hemos parado, entregaremos hasta agotar el recurso del presupuesto delegacional asignado para la reconstrucción”.
Destacó que mantienen las acciones de gestión y entrega de recursos para la reparación y construcción de 20 mil 120 inmuebles que resultaron afectados por el sismo de septiembre del año pasado.
También recriminó que no le han dado la debida importancia a los daños sufridos en esa demarcación, pues consideró que “el número de casas que resultaron afectadas en Juchitán, Oaxaca, con el sismo, es casi el mismo a los daños en Iztapalapa, sin embargo, todas autoridades se volcaron allá”.
Asimismo, comentó que los apoyos se otorgan de acuerdo al dictamen de Protección Civil local, quien determinó el nivel de daños, información que fue entregada desde marzo de este año a la Comisión de Reconstrucción de la Ciudad de México para que sean ingresados a la plataforma.
Respecto a los propietarios de las más de mil 700 viviendas de Iztapalapa catalogadas con riesgo alto y muy alto ubicadas en zonas de grietas y que requieren reconstruir o reubicar, pendientes de atención, dijo que deberán acceder a los apoyos provenientes directamente de la Comisión de Reconstrucción de la Ciudad de México.
Informó que el apoyo para el pago de renta, mientras se repara o reconstruye las viviendas afectadas, será gestionado nuevamente ante el gobierno capitalino, y recordó que Iztapalapa fue la única delegación que realizó de manera inmediata un levantamiento pormenorizado de afectados en el que catalogó en niveles de riesgo alto a mil 708 viviendas, en medio a cinco mil 228 y en bajo a 13 mil 152.
sarr
NOTICIEROS TELEVISA
En Oaxaca te prestan platos para evitar uso de unicel en fie
2minutos
Para combatir el uso de unicel, un municipio en Oaxaca le presta trastes a sus habitantes para sus fiestas y eventos.
Vendedor de esquites combate el uso de unicel
Las autoridades de San Agustín de las Juntas, implementaron un plan para luchar contra el desperdicio de unicel que va más allá de la prohibición del uso de popotes y plástico, al ofrecer el préstamo de vajillas de forma gratuita.
En San Agustín decimos ¡no! a los desechables y recipientes de unicel”
… menciona la iniciativa del gobierno local.
Para solicitar estos vasos, platos y tazas, los único que los ciudadanos deben hacer es solicitarlos en la Regiduría de Cultura y Deportes o en la Secretaría Municipal. Eso sí, después de usarlos deberán regresarlos limpios.
(Municipio de San Agustín de las Juntas).
Oaxaca prestan platos evitar uso unicel fiestas
Greenpeace y otras organizaciones afirman que para combatir el impacto causado por objetos contaminantes de un sólo uso no basta con el reciclaje, también se requiere que empresas y autoridades tomen mayor responsabilidad al regular y/o prohibir su uso.
El unicel, por ejemplo, tarda en desintegrarse hasta 50 años y es altamente tóxico.
Sismo hoy en Río Grande en Oaxaca
3minutos
Tres sismos se han registrado en municipios de Oaxaca, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Para las 11 de la mañana de este jueves se registró en sismo de magnitud preliminar 4.9 en Río Grande, Oaxaca.
El movimiento telúrico se registró en las coordenadas 16.09 grados latitud norte, -97.64 longitud oeste y a 109 kilómetros de profundidad.
A través de su cuenta de Twitter, el Servicio Sismológico Nacional, detalló: “Preliminar: SISMO Magnitud 4.9 Loc 24 km al NOROESTE de RIO GRANDE, OAX 16/08/18 11:15:39 Lat 16.09 Lon -97.64 Pf 109 km”.
Un sismo de magnitud preliminar 4.9 en se registró en Río Grande, Oaxaca, informó el Servicio Sismológico Nacional.
Un sismo de magnitud preliminar 4.9 en se registró en Río Grande, Oaxaca, informó el Servicio Sismológico Nacional.
A las 11:35 de la mañana, el Servicio Sismológico Nacional informó de un sismo de magnitud 4.8 al suroeste de Pinotepa Nacional, en Oaxaca.
En su cuenta de Twitter, la dependencia señaló que el movimiento se detectó a 17 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional con las coordenadas 16.19 grados latitud norte, -98.10 longitud oeste y a 6 kilómetros de profundidad.
Se registra sismo de 4.8 en Pinotepa Nacional, Oaxaca.
Se registra sismo de 4.8 en Pinotepa Nacional, Oaxaca.
La Coordinación Estatal de Protección Civil realizó recorridos para descartar daños.
En la ciudad de Oaxaca, el sismo fue casi imperceptible y no se activaron las alarmas sísmicas.
No se reportaron daños.
El Servicio Sismológico Nacional informó que a las 12: 55 horas de este jueves, un sismo de magnitud 4.2 se registró a 16 kilómetros al sur de Pinotepa Nacional.
A las 12: 55 horas de este jueves, un sismo de magnitud 4.2 se registró a 16 kilómetros al sur de Pinotepa Nacional. (Twitter)
A las 12: 55 horas de este jueves, un sismo de magnitud 4.2 se registró a 16 kilómetros al sur de Pinotepa Nacional. (Twitter)
La dependencia señaló que el movimiento se detectó a 16 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional con las coordenadas 16.20 grados latitud norte, -98.09 longitud oeste y a 6 kilómetros de profundidad.
Ocurre sismo de 4.1 al sureste de Salina Cruz, Oaxaca
El pasado 16 de julio, el Servicio Sismológico Nacional detectó un sismo de magnitud 4.1, a 65 kilómetros al sureste de Salina Cruz, Oaxaca.
El movimiento telúrico se registró en las coordenadas 15.62 grados latitud norte, -95.03 longitud oeste y a 16 kilómetros de profundidad.
A través de su cuenta de Twitter @SismologicoMX, el Sismológico Nacional escribió: “SISMO Magnitud 4.1 Loc 65 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX 16/07/18 03:48:07 Lat 15.62 Lon -95.03 Pf 16 km.
Clima Oaxaca: cierran puertos por mar de fondo
3-4 minutos
El fenómeno de mar de fondo afecta severamente las costas de Oaxaca.
Fuertes marejadas se resienten a lo largo del litoral y en los principales destinos turísticos de la costa oaxaqueña.
“Sí claro, siempre con precaución y no acercarnos mucho a las olas cuando vemos que están así de altas y muy fuertes, entonces mejor mantenernos alejados y alertas ¿no? de cualquier tipo de situación”, indicó Grisel Mendoza, sondeo.
Puerto Escondido y Puerto Ángel fueron cerrados a la navegación menor por el incremento del oleaje y se restringió la salida de embarcaciones a la pesca ribereña.
También, fueron prohibidos los paseos turísticos a bordo de estas embarcaciones.
Afectaciones por mar de fondo en costas de Oaxaca. (Twitter @CEPCO_GobOax)
“Eso es lo que genera más la corriente de arrastre, este tipo de oleaje, entonces, para el turismo que nos visita es muy peligroso y también aquí nosotros en la bahía principal pues no se puede, cómo se hace el tipo de operaciones comerciales, tanto de pesca como de turismo náutico que se vara la embarcación en la playa”, señaló Rafael Alfredo Gutiérrez Robles, capitán de Puerto de Puerto Escondido.
En algunas playas, el oleaje llegó a la zona de palapas y restaurantes.
“Como ahorita empezó a subir la ola, muy recio, están muy grandes, este, por eso empezamos a recoger los camastros, no se los vaya a llevar o pueda suceder algún accidente, por eso los recogimos”, dijo Santiago Bohórquez Reyes, restaurantero.
Fueron colocadas banderas rojas, además de las restricciones a la navegación, también se prohibió la entrada de turistas al mar.
Pronostican mar de fondo desde Chiapas hasta Sinaloa y BCS
Se prevén tormentas puntuales fuertes en varios estados del país
Para este jueves, según pronósticos de la Conagua, la onda tropical No. 28 se desplazará sobre la Península de Yucatán y sureste del país, mientras que una zona de inestabilidad superior afectará el noroeste de México, aunado al abundante ingreso de aire cálido y húmedo proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán el siguiente potencial de lluvias, las cuales estarán acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas:
Evento de mar de fondo se presenta en las costas del Océano Pacífico, con oleaje de 2 a 3 metros de altura, desde Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo la costa occidental de Baja California Sur.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para este jueves:
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Estado de México.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en zonas de: Baja California, Tamaulipas y Tlaxcala.
LA SILLA ROTA
¡Pleito a caballo! Alcalde golpea a funcionario en Oaxaca
¿Acabar con la corru
2minutos
ALONDRA OLIVERA/ CORRESPONSAL 16/08/2018 05:47 p.m.
OAXACA, Oaxaca.- A través de un video en redes sociales, el presidente municipal de Santa María Tonameca, José Manuel Leyva Martínez fue denunciado por golpear con un fuete al agente municipal de San Isidro el Palmar, César Ruiz.
En el video se aprecia al edil de Tonameca montado en un caballo pura sangre platicando y bromeando con agente de San Isidro, quien se encuentra parado al lado de una mujer y otras personas que, al parecer, participaron en una cabalgata.
Sin embargo, de las risas pasaron a los insultos y luego a los golpes, pues el presidente municipal lanza el caballo hacia César Ruiz y le suelta un fuetazo.
Esto molesta al agente que intenta tirarlo del caballo, pero otras personas que los acompañaban lo detuvieron a tiempo para que la situación se tornara violenta dado que se dio en plena vía pública.
De estos actos, el presidente de Tonameca José Manuel Leyva, que termina el cargo el 1 de enero próximo, no ha emitido ningún posicionamiento.
Santa María Tonameca, pertenece a la región Costa de Oaxaca, se considera como una de las tres regiones del estado con más inseguridad por los hechos de violencia y ejecuciones que se registran.
PROCESO
Contra la Reforma Educativa, la Sección 22 de Oaxaca inicia ciclo escolar con calendario alternativo
3minutos
OAXACA, Oax. (apro).- Con la consigna “¡La Reforma Educativa es letra muerta!”, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) inició hoy el ciclo escolar 2018-2019, de acuerdo con el calendario alternativo de su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO).
En claro desacato al calendario oficial, que inicia su ciclo el próximo lunes 20, el líder de la Sección 22, Eloy López Hernández, inició el calendario alternativo en la Escuela Secundaria Técnica Número 254 del Fraccionamiento ciudad Yagul de Tlacolula de Matamoros.
En el acto, reiteró su rechazó el nuevo modelo educativo del actual gobierno porque dijo que se trata de un mecanismo obediente a intereses internacionales que busca desaparecer el carácter público de la educación.
Aclaró que este inicio del ciclo escolar marca la continuidad de la lucha en la defensa del PTEO y el trabajo que cada maestro de este movimiento desempeña desde las aulas y la comunidad.
Al fijar el posicionamiento político del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), el profesor e integrante de la Comisión Política de la región de Tuxtepec, Sabino Cruz, refutó los errores de un modelo educativo mercantil “producto de la nefasta reforma educativa”.
El disidente detalló que esa reforma “contempla los mecanismos para la privatización de la educación pública a través de la adecuación y mantenimiento de las escuelas con la aplicación de bonos de infraestructura a través del programa Escuelas al CIEN”.
Cruz insistió en que este modelo impuesto por el presidente Enrique Peña Nieto conlleva afectaciones laborales y profesionales como la disminución de carga horaria y la desaparición de asignaturas de la educación básica como las tecnologías en el nivel de secundarias.
Además, emplea a los maestros en actividades distintas sin respetar su perfil profesional, elimina plazas bases, plantea una educación con mínima preparación académica con los denominados “aprendizajes clave”, dando énfasis a la enseñanza del inglés y de los sistemas digitales y carece de todo sustento pedagógico que transforme la realidad social del estudiante.
También se refirió a los materiales educativos como los libros que, aparte de errores ortográficos y gráficos, carecen de sentido pedagógico que se contextualice al entorno educativo.
Finalmente, los inconformes llamaron a padres de familia, autoridades y trabajadores de la educación a participar en la reconstrucción de la educación pública enmarcada en el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO).