Oaxaca, Oax.- Inicia hoy el ciclo escolar 2018-2019 y desde ahora la Sección 22 de la CNTE redoblará sus acciones de presión para alcanzar que el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador abrogue la reforma educativa. A los disidentes del SNTE se le acomodan los astros, pues ya existe fecha tentativa para reunirse con el Presidente Electo de México en septiembre próximo y tendrán la gran oportunidad de enviar iniciativas a la LXIV legislatura local que será totalmente de Morena.

A diferencia de lo sucedido en los últimos años, el magisterio que encabeza Eloy López Hernández contará con “aliados” en el Poder Ejecutivo federal, en el Congreso de la Unión y en la Cámara de Diputados de Oaxaca. En teoría se puede concebir un camino allanado para sus pretensiones de desaparecer la reforma educativa y consolidar sus exigencias políticas, económicas, laborales y sindicales. Sin embargo, se pueden topar con pared, pues en la práctica no será fácil ni sencillo.
Van tras todo lo perdido y por eso demandan desde ahora que se realice la reunión con los diputados electos para realizar la propuesta de la Ley Estatal de Educacion en el marco del PTEO. Exigirán al Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) retirar las plantillas de personal idoneo de las escuelas donde han sido asignados, así como la contratación de los normalistas y personal de todos los niveles educativos sin acudir a la evaluacion para el ciclo 2018-2019; proceso que concluye el 24 de agosto próximo.
Los estrategas del sindicato saben que es ahora o nunca, y por eso tratan de recuperar espacios y privilegios perdidos, van desde una auditoría a directores y jefes de unidad del IEEPO porque advierten malos manejos en las plazas de las jubilaciones -olvidan el esquema que durante más tres décadas impusieron para privilegiar a los suyos-, hasta definir claves de prefectura e2335, ya que no son considerados docentes, ni PAAES, pero son espacios que no desean compartir.
A partir de hoy, inician las hostilidades.

… A VUELO DE PÁJARO
Crear la figura del coordinador único, personaje que entre otras funciones, centralizaría el manejo de los recursos que la Federación destina a los gobiernos locales, podría facilitar la fiscalización de los apoyos, aseguró  el auditor superior de la Federación, David Colmenares Páramo. Bajo la premisa de que ese movimiento permitiría centralizar la fiscalización, lo que reduce el margen para la corrupción, hay  que recordar que en términos prácticos, los delegados de la Secretaría de Gobernación fungen como jefes del resto de los delegados y su trabajo es más político que de coordinación.
Calendario
Inicia el ciclo escolar y la implementación del plan y programas de estudio del Nuevo Modelo Educativo para los tres grados de preescolar, primero y segundo de primaria y primero de secundaria. El nuevo currículo se organiza a partir de tres componentes: Formación académica, que consiste en las asignaturas de observancia nacional; Desarrollo Personal y Social, entre las que se incluyen las habilidades socioemocionales; y Autonomía Curricular, que da a las comunidades escolares la oportunidad de definir una parte del currículo, según sus intereses y necesidades.
Recaudación
En aras de una mayor eficiencia y transparencia en el ejercicio recaudatorio, la Secretaría de Finanzas (Sefin), trabaja en la bancarización de los cobros de los trámites y servicios que se encuentran considerados en la Ley Estatal de Derechos. Ha ampliado los puntos de pago autorizados, como son Tiendas Piticó, Oxxo, y sucursales bancarias Banamex, Bancomer, HSBC, Banorte, Scotiabank y Santander, o en las oficinas de Telecomm en todo el Estado de Oaxaca. Además se han realizado mejoras en su portal www.finanzasoaxaca.gob.mx que ahora brinda la opción de realizar el pago en línea con tarjeta de crédito o débito en menor tiempo.
Auditorías
Luego de resaltar bienvenidas las auditoria a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el rector Eduardo Bautista Martínez sostuvo que ayudan a mejorar y son una muestra clara del interés de saneamiento de nuestra institución para recuperar la credibilidad. Resaltó la importancia de manejarse en la cultura universitaria transversal de rendición de cuentas, transparencia y participación del estudiantado, principalmente en este tipo de procesos, para no generar suspicacias sobre el destino de los recursos universitarios que proceden de los gobiernos federal y estatal, así como por ingresos propios.
Sentido deceso
En un trágico accidente murió ayer Gregorio Pérez García, reconocido político oaxaqueño con más de 40 años de militancia priista. El percance se registró ayer en la avenida José Murat, en la parte alta de la colonia Manuel Sabino Crespo, a la altura de la zona conocida como Las Caballerizas. Descanse en paz.
_______________
Volveremos
______________.
@plumastecolote
humbertecolote@hotmail.com
plumastecolote@gmail.com
wwwlineasgenerales.com