Oaxaca, Oax. Conocer hoy en día un taller y vivir la experiencia de elaborar una pintura en Oaxaca, hacerse una limpia con una mujer de la Mixteca o un recorrido por las mezcalerías en la ciudad, es posible a través de las experiencias que se ofrecen en la plataforma Airbnb.
Airbnb comenzó en San Francisco en el 2008, cuando dos diseñadores que tenían espacio libre en casa alojaron a tres viajeros que buscaban un lugar donde quedarse. En la actualidad, millones de anfitriones y viajeros se animan a crear una cuenta gratuita en Airbnb para poder publicar sus anuncios y reservar alojamientos únicos en todo el mundo. Según dio a conocer su director general Ángel Terral.
En Oaxaca la apertura de este nuevo esquema ha permitido que jóvenes emprendedores se sumen dando paso a 21 experiencias inscritas en la plataforma como es el caso de Abraham Agüero quien mantiene en la plataforma la propuesta de que sus huéspedes conozcan el proceso de elaboración de salsas y tortillas.
Además de que en un corto tiempo en septiembre de 2018 se logró a través de esta plataforma más de 3 mil alojamientos con un ingreso mensual de 4 mil pesos por cada anfitrión y 52 mil pesos de ingreso anual.
Ante este panorama se realizó este día un convenio de colaboración entre el Gobierno de Oaxaca y la plataforma digital Airbnb para remitir y recolectar el 3% sobre el hospedaje a nombre de la comunidad.
“Oaxaca tiene gran parte de nuestro corazón por eso es extraordinario estar aquí” Dijo el director General de Airbnb quien también aseguró que 52% de anfitriones en Oaxaca son mujeres.