Por Jaime Palau Ranz
Uno de los más exclusivos clubs en el beisbol de las Grandes Ligas es el de los 3000, se refiere a la cantidad de hits conectados durante la trayectoria de los peloteros en las mayores, es la línea que divide a los humanos de los inmortales, de momento este círculo se ha expandido a 33 miembros con la llegada del venezolano Miguel Cabrera el día de hoy contra un lanzador de los Rockies de Colorado.
El primero en llegar a esta asociación de grandes bateadores fue Cap Anson en 1897, eso es el siglo antepasado, el total de imparables que consiguió en su carera fue 3011 con lo que ocupa de momento el lugar 29 de la lista total actual de 33.
El mas grande bateador de indiscutibles es Pete Rose, llegó a la friolera e inalcanzable cifra de 4,256, y por increíble que parezca es de los pocos bateadores que superaron los 3000 que no ha podido llegar al Salón de la Fama de Cooperstown, desgraciadamente se demostró que tenía un problema como apostador compulsivo lo cual es ilegal pues lo hizo mientras estaba en activo como entrenador.
El único otro pelotero que ha rebasado la cifra de 4000 hits fue Ty Cobb con 4189, superó los tres mil en 1921, hace poco más de cien años, brilló durante la década de los veintes par poder superar los siguientes mil, Cobb y Rose son los únicos miembros del super exclusivo club de los 4000 y lo serán por muchos años más.
El gran Hank Aaron, recién fallecido el año pasado y por muchos años poseedor del récord de cuadrangulares en las Grandes Ligas está en el lugar 3 del club de los 3000 con 3771 imparables, fue un superestrella, me tocó ver en vivo uno de sus últimos cuadrangulares en 1976 en el estadio de los Yankees en Nueva York, Aaron jugaba para los Cerveceros de Milwaukee.
En el lugar número 4 aparece Stan Musial con 3630, extraordinario pelotero de los Cardenales de San Luis, la marca de los 3000 la consiguió el 13 de mayo de 1958, en el lugar 5 tenemos a Tris Speaker con 3514, conseguida en 1925 y fue el quinto en la historia en lograrlo, el sexto lugar lo ocupa Derek Jeter, un conocido por todos pues se retiró a finales de la década pasada, el total de hits fue 3465, enorme.
Honus Wagner fue el segundo en llegar a la marca de los tres mil en la historia lo consiguió el 9 de junio de 1914, estaba por iniciar mes y medio después la primera guerra mundial, ha pasado mas de un siglo, el total de hits de Honus fue 3430 y ocupa el lugar número 7.
En el octavo lugar está otro pelotero que me tocó ver jugar, Carl Yastrzemsky, lo consiguió en 1979 y el total al que llegó fue de 3419, arriba de 3300 están tres peloteros, aunque uno puede mejorar y superar a varios pues está en activo, que maravilla ver esa historia, Paul Molitor 3319, Eddie Collins con 3315 y Albert Pujols 3308 y contando, pronto pasará del 11 al lugar 9 sin duda.
Arriba de 3200 también encontramos a 3 peloteros, Willie Mays con 3283 lo consiguió en 1970, me tocó ver el final de su carrera, Eddie Murray 3255 imparables, la marca de 3000 la alcanzó en 1995, finalmente Nap Lajoie es el 14 con 3252, ya han pasado muchos años, fue el tercero en conseguir la marca, el 27 de septiembre de 1914.
Arriba de 3100 hits hay 8 peloteros, Cal Ripken Jr. con 3184, atrás se quedó Adrián Beltré con 3166, en el puesto 17 está George Brett 3154, apenas superó los 3152 de Paul Warner, a los siguientes 4 los vi jugar a todos, Robin Yount 3142, Tony Gwynn 3151, Alex Rodríguez 3115, otro que difícilmente llegará al Salón de la Fama por uso de sustancias prohibidas, y en el 22 está Dave Winfield con 3110.
El lugar 23 lo ocupa Ichiro Suzuki con 3089, llegó de Japón ya siendo un pelotero consolidado con enormes números en su país, de haber llegado 10 años antes hubiera roto todos los récords, pocos bateadores oportunos como él, le sigue Craig Biggio con3060, Rickey Henderson 3055, el mayor robador de bases de todos los tiempos, Rod Carew 3053, Lou Brock 3023, Cap Anson ya se mencionó con 3011.
Cierran la lista Wade Boggs “el comepollos” con 3010, Al Kaline con 3007, Roberto Clemente con 3000 cerrados y el recién admitido en el club Miguel Cabrera con los mismo 3000, cuando se publique esta columna con toda seguridad estará solo en el lugar 32 pues nada va a detenerlo de seguir bateando y superar a tantos inmortales, antes de terminar mayo ya estará ocupando el lugar 28 seguramente.
Miguel Cabrera acaba de cumplir 39 años, Nació en Maracay Venezuela, está en su temporada número 20 en Grandes Ligas, tiene 502 cuadrangulares lo que lo remite a otro exclusivo club, con mas de 3000 hits y 500 HR, otro día podremos revisarlo, solo ha jugado para 2 equipos, Marlins de Florida 5 temporadas y 15 para los Tigres de Detroit.
Ha sido elegido 2 veces el jugador más valioso de la Liga Americana y es el último ganador de la triple corona de bateo en la Grandes Ligas, 11 veces fue al Juego de Estrellas, es un super estrella, merecido todo lo que ha conseguido, muy trabajador, felicidades.
Si desea contactarme favor escribir a jpr.cronicas@gmail.com
Facebook: Jaime Palau Ranz
Seguiré comentando la próxima semana.