Luego de la confirmación del primer caso de viruela del mono, la Secretaría de Salud emitió una serie de lineamientos para evitar contagios.

La también llamada viruela símica se desarrolla en los primeros cinco días de exposición y se resuelve, espontáneamente, entre dos y cuatro semanas después de iniciar los síntomas.

La primera fase se caracteriza por: Fiebre, dolor de cabeza intenso de la espalda baja y muscular, ganglios inflamados y Fatiga intensa.

En la segunda fase aparecen: pequeñas ampollas que generalmente empiezan en la cara y, posteriormente, se extiende al resto del cuerpo.

La Secretaría de Salud, federal recomendó a la población una serie de medidas para evitar lo contagios las cuales son: lavado frecuente de las manos, con agua y jabón o solución alcohol gel.

Cuando se esté físicamente cerca de una persona enferma, usar mascarilla médica, especialmente si está tosiendo o se tiene lesiones en la boca; lavar con agua tibia y detergente la ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con la persona enferma.

Limpiar y desinfectar los espacios en los que se haya encontrado una persona enferma; evitar el contacto cercano, sobre todo con las lesiones; si se deben tocar, utilizar guantes y desechar de forma correcta.

En caso de presentar síntomas, acudir a atención médica y no acercarse a otras personas