Desde el inicio del programa de legalización de autos irregulares de procedencia extranjera, también conocidos como ‘chocolates’, el gobierno federal ha recaudado 290 millones de pesos a través del pago de derechos, mismos que serán destinados para la reparación y mantenimiento de las vialidades.
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que al momento van 116 mil 36 autos que han completado su proceso de regularización en 12 estados del país.
“Cuando usted lo instruya, el SAT podrá entregar los recursos a los estados, para utilizarlos en pavimentación”, declaró Rodríguez.
Este programa dio inicio el pasado 19 de marzo, con el objetivo de establecer un control a este tipo de vehículos que suelen ser utilizados por grupos de la delincuencia organizada para cometer delitos.
También busca brindar certeza jurídica a sus propietarios, que en muchos casos compraron estos vehículos provenientes de Estados Unidos a un bajo costo, ya que carecían de documentos de importación, una situación que los expone a que les sean embargados por las autoridades mexicanas.
Actualmente el programa está en funcionamiento en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, pero a partir del próximo lunes se extenderá a Puebla.
Aún hay 304 mil 460 citas pendientes solicitadas por propietarios de ‘autos chocolate’, mismas que serán atendidas en los 77 módulos y 173 carriles que se encuentran operando para desahogar los trámites de legalización.
Fuente: Aristegui Noticias